Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Criptomonedas

¿Se puede realmente lanzar una supuesta moneda digital y crear valor de la nada? Donald Trump parece haber encontrado una fórmula de financiación con su incursión en el mundo de las criptomonedas, aunque el problema es quién saldrá perdiendo por el camino. En un movimiento que sorprendió tanto a inversores como a analistas, el de nuevo presidente estadounidense lanzó su propio ‘memecoin’, un tipo de criptomoneda que, más allá de su aparente carácter satírico, acumula un valor difícil de ignorar.

Redes Sociales

¿Eres de los que aún diseña en formato cuadrado para Instagram? Pues a partir de ahora te verás obligado a dejar de hacerlo. Con la transición al feed vertical, la red social reafirma que adaptarse es la única opción para destacar en el océano digital. Pero, ¿por qué Instagram ha decidido abandonar su icónico formato 1:1? ¿Qué significa esto para creadores y marcas? Y lo más importante: ¿cómo puedes ajustar tu contenido sin empezar de cero? Aquí te lo explicamos.

Redes Sociales

¿Qué pasaría si una de las aplicaciones más populares del mundo desapareciera de un mercado tan importante como Estados Unidos? TikTok, la red social que ha redefinido el entretenimiento y la atención de millones de usuarios, podría enfrentar un veto inminente por cuestiones de “seguridad nacional”.

Traductor Automático

Vivimos una época en la que parece que prácticamente cada semana la tecnología va desbloqueando hitos que parece sacado de de una película de ciencia-ficción. La última parte de Meta, la empresa propietaria de Instagram, Facebook o WhatsApp y permitirá comunicarnos con cualquier persona independientemente del idioma que hable.

Aplicaciones

¿Puede la tecnología resolver desigualdades históricas como la distribución de las tareas domésticas? Esa fue la apuesta del Ministerio de Igualdad cuando presentó en septiembre de 2023 'MeToca', una aplicación pensada para facilitar el reparto equitativo de las labores del hogar.

ChatGPT

¿Confiarías tu agenda a una inteligencia artificial? OpenAI parece dispuesto a que lo hagas con ChatGPT. Puede que ya hayas probado diciendo a Siri que no olvidara tu reunión o a Alexa que te avisara de un cumpleaños, pero ahora estamos yendo un paso más allá. Imagina un asistente que no solo puede recordarte fechas clave, sino también organizar tus semanas, rastrear información en internet y ofrecerte actualizaciones personalizadas.

Suscripciones

Microsoft ha planteado un incremento importante en los precios de las suscripciones de Microsoft 365 (su paquete Office y el acceso a programas como Word o Excel) en seis países de Asia-Pacífico. ¿El argumento? Garantizar que los usuarios tengan acceso privilegiado a herramientas como Microsoft Copilot y Microsoft Designer, ambas de inteligencia artificial. Sin embargo, la reacción del público ha sido todo menos entusiasta porque está claro que no todos los usuarios quieren utilizarla.

Tecnología

Apple contra Meta. Dos de las compañías más poderosas del mundo parecen llevar años librando un pulso en el que la empresa de la manzana ha tomado la bandera de la privacidad precisamente para dar donde más duele a la dueña de Instagram, Facebook o WhatsApp.

Música y Vídeo

¿Qué harías si descubrieras una app que te da acceso gratuito a millones de canciones sin interrupciones publicitarias ni pagos de por medio? Esto es precisamente lo que promete Musi, una aplicación que ha conquistado a cada vez más usuarios.

Instagram

Tener a tu alcance la posibilidad de crear imágenes tuyas con inteligencia artificial que te simulen en escenarios en los que nunca has estado. Esa es la apuesta que está probando Meta a través de Instagram, de momento en fase beta y para usuarios de Estados Unidos. Estas iniciativas han dividido a los usuarios entre quienes celebran la creatividad que permite la IA y quienes advierten sobre los peligros de ceder el control de la identidad digital a algoritmos. ¿Es esta la evolución natural de las plataformas sociales o estamos cruzando un umbral del que no hay vuelta atrás?