Especial MedioAmbiente

En Aecoc, una de las mayores asociaciones de empresas de España -pues aglutina más de 28.000 compañías de diferentes tamaños y sectores profesionales- aseguran que "ningún proyecto empresarial puede ser verdaderamente eficiente y competitivo sin ser sostenible". Es por eso que, desde hace años, la organización, que en este año 2017 ha cumplido sus cuatro décadas de vida, viene desarrollando una serie de líneas de trabajo que persiguen la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista económico y social como medioambiental. Así lo reflejan en su plan estratégico, que traza la hoja de ruta de la organización de cara a los próximos años -hasta 2019-, donde la sostenibilidad cobra el mismo protagonismo que aspectos tan importantes del mundo empresarial en el que vivimos como la omnicanalidad.

Especial MedioAmbiente

Desde el año 2011, Mercadona está adherida al Pacto Mundial por la defensa de los valores fundamentales en materia de derechos humanos, normas laborales, lucha contra la corrupción y medio ambiente. Es por ello que, atendiendo a este último aspecto del acuerdo, la compañía española de supermercados invirtió, el pasado año 2016, 27 millones de euros en acciones que persiguen una mayor sostenibilidad de su actividad, con el objetivo de reducir su impacto en el entorno. El modelo de gestión ambiental de Mercadona atiende a tres áreas diferenciadas: optimización logística, eficiencia energética y gestión de residuos.

Val DíezDirectora general de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa)

Antes del año 1954, nadie había oído hablar de Marbella y, gracias al príncipe Alfonso Hohen-lohe, nuestro hotel se convirtió en sinónimo de unas vacaciones realmente auténticas frente al Mar Mediterráneo", explica a elEconomista el director del hotel Marbella Club, Julián Cabanillas.

Cuando, en el primer día del año 1972, el periódico francés France Soir publicó entre sus páginas la ya icónica cara sonriente hoy denominada smiley, seguramente fuese difícil aventurar que aquel dibujo, 45 años después, contaría con un reconocimiento del 97 por ciento en todo el mundo como símbolo de positividad (según una encuesta de Toluna), y daría lugar a un negocio capaz de generar más de 220 millones de euros al año. 

Evelio Acevedo Director gerente del Museo Thyssen-Bornemisza

Viajes

Unas 350,000 parejas de todo el mundo se casan en diversos destinos cada año, y de acuerdo a estadísticas recientes, un 9% lo hacen en México. Además, en los últimos cinco años el peso de este negocio en el país se incrementó un 50%. No es de extrañar, por tanto, que en el próximo 2018, concretamente del 10 al 12 de abril, se celebre en Los Cabos -municipio del Estado mexicano de Baja California Sur- el evento conocido como Destination Wedding Planners Congress, tal y como anunció el Consejo de Promoción Turística de México el pasado mes de junio.

cultura

La actriz, que falleció el 5 de agosto de 1962, probablemente a causa de una sobredosis de barbitúricos, dejó una película inacabada, aunque su trabajo aún se puede disfrutar en numerosos títulos clásicos de los años dorados de Hollywood. Por Víctor Barahona

El escritor Camilo José Cela afirmó en su libro de viajes Judíos, moros y cristianos, publicado en 1956, que "Guisando es quizás el pueblecito de las más bellas vistas de toda España". Seis décadas después, todavía son muchos los turistas que se acercan a la pequeña localidad abulense para dar cuenta, con sus propios ojos y sus cámaras fotográficas, de la veracidad de aquellas letras de Cela. "Fue una frase muy acertada y ha sido un referente en la promoción turística de Guisando", explica la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Fernández Blázquez.