Redactor de elEconomista
En el astillero de Puerto Real

Navantia le entrega hoy a Iberdrola, en el astillero de Puerto Real (Cádiz), la subestación eléctrica del parque eólico marino de Wikinger, una colosal infraestructura de 8.500 toneladas -más que la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad juntas- que ha exigido una inversión de 70 millones de euros.

Con un coste de 21.300 millones, la gala ya ha destinado 2.500 millones

Reino Unido no quiere compensar en modo alguno a EDF y su socio chino CGN, promotores de la planta atómica de Hinkley Point, si finalmente decide en otoño no embarcarse en el proyecto, valorado en 18.000 millones de libras, unos 21.300 millones de euros al cambio actual.

a través de Scottish Power

Iberdrola, por medio de Scottish Power, su filial en el Reino Unido, instalará 450.000 contadores inteligentes en los hogares de varias regiones del país: el norte de Escocia, Gales y el noroeste de Inglaterra.

Consumo

Endesa ha analizado el tipo de consumidores que cometen fraude en la electricidad -manipulación de contadores, enganches directos a la red y otras prácticas- y el resultado del análisis es que el 96% lo perpetran empresas y particulares con un elevado nivel de consumo; las familias con bajos recursos no son responsables ni del 1% de los casos.

empresas

La Comisión Tercera del Parlamento colombiano, encargada de cuestiones económicas, ha solicitado al Gobierno que intervenga Electricaribe, filial de distribución eléctrica de Gas Natural Fenosa (GNF), ante el riesgo de que se produzcan apagones en los siete departamentos de la costa caribeña en los que presta servicio y el Gobierno se lo está planteando. La empresa se defiende, alegando que el marco regulatorio y tarifario -este año se revisa- es insuficiente para que pueda hacer bien su trabajo.

EMPRESAS

Una variación del 10% en los precios que el petróleo y el gas tenían el 31 de diciembre de 2015 conlleva una oscilación en el resultado de Repsol de 2.936 millones de euros al cierre del siguiente ejercicio. Si ese 10% es de subida, el beneficio crecería en 1.077 millones, pero si es de bajada, las pérdidas serían de 1.914 millones.

Invertirá 160 millones hasta 2020

Gas Natural Fenosa (GNF) prevé invertir unos 160 millones de euros en México para construir más de 4.000 kilómetros de nuevas redes de distribución de gas hasta el año 2020, para lo que espera crecer más de un 10% cada año, al amparo de la política de gasificación emprendida por el país.