Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

La Comisión Europea dio luz verde al plan de ayudas públicas de 400 millones euros diseñado por España para apoyar la producción de hidrógeno verde mediante las subastas del Banco del Hidrógeno. Este mecanismo servirá para subvencionar con fondos propios del Plan de Recuperación (PRTR) a aquellos proyectos con sello español que queden fuera del presupuesto comunitario fijado para la subasta que la Comisión lanzó en diciembre de 2024.

Tras 19 meses de construcción, Repsol anunció que su mayor parque eólico de Chile ya ha comenzado a producir energía. Situado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, el parque Antofagasta Fase 1 cuenta con una potencia total instalada de 364 megavatios (MW).

La demanda mundial de electricidad en 2024 aumentó un 4% respecto al año anterior, superando por primera vez la barrera de los 30.000 teravatios hora (TWh). A diferencia de otros grandes crecimientos, como el que tuvo lugar tras la pandemia, no se debió a una aceleración de la economía, sino que más bien tuvo que ver con las olas de calor, fenómenos meteorológicos agravados por el cambio climático.

Tras atender las solicitudes de canje de acciones de los accionistas de Cox Energy, en el marco de la recompra de su filial, el Grupo Cox estudiará la posibilidad de cancelar la cotización de sus acciones en los mercados donde actualmente se negocian.

La compañía Iberdrola trata de hacerse con una licitación para instalar en Australia una línea de transmisión de alta tensión de 500 KV. En concreto, tratará de hacerse con los servicios de desarrollo y construcción, así como su eventual explotación, en consorcio con la compañía de infraestructuras Capella Capital y la suministradora de energía AusNet, ambas australianas.

El sector químico español cerró el año 2024 con un crecimiento de la cifra de negocios del 3,6% sobre el 2023, logrando 85.483 millones de euros. Hasta finales de enero, cuando la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) recopiló previsiones para este año, se estimaba que esta cifra de negocios volvería a aumentar un 4,2% en 2025 respecto al año anterior. Sin embargo, la incertidumbre arancelaria que domina en los mercados internacionales podría conducir al sector a un crecimiento cero.

Tras cerrar la adquisición del 88% de la eléctrica inglesa Electricity North West (ENW), Iberdrola ha incorporado a David Mesonero como nuevo director no ejecutivo. De hecho, Mesonero desempeñó un papel fundamental en la citada operación corporativa,

Grupo Enhol acaba de anunciar la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Perú mediante una inversión total aproximada de 320 millones de euros.

ContourGlobal acaba de inaugurar la planta solar con almacenamiento a través de baterías más grande de América Latina. Ubicado en la comuna de María Elena, en región de Antofagasta (norte de Chile), el proyecto Quilagua con una capacidad fotovoltaica de 221 megavatios (MW), así como con un sistema de almacenamiento de baterías (BESS) de 1,2 gigavatios hora (GWh). Toda esta infraestructura permite la entrega de 200 MW durante 6,2 horas una vez se ponga el sol, convirtiéndose así en la planta solar con sistema de almacenamiento más grande de América Latina.

Nuevos movimientos en torno al debate sobre el cierre de las centrales nucleares. Endesa, Iberdrola y Naturgy, propietarias del parque nuclear en España, se han mostrado dispuestas a ampliar la vida de la central de Almaraz, la primera señalada en el calendario de cierres.