Energía

Comienza a funcionar el mayor parque eólico de Repsol en Chile

Parque eólico de Antofagasta, en Chile. / Repsol

Tras 19 meses de construcción, Repsol anunció que su mayor parque eólico de Chile ya ha comenzado a producir energía. Situado en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, el parque Antofagasta Fase 1 cuenta con una potencia total instalada de 364 megavatios (MW).

Esta capacidad permitirá a la energética podrá producir hasta 750 gigavatios hora (GWh) al año, electricidad suficiente para satisfacer el consumo medio anual de unos 220.000 hogares chilenos.

Se trata del primer proyecto renovable desarrollado completamente por Repsol, el cual requirió una inversión cercana a los 400 millones de euros.

Las operaciones de Repsol en la región no acabarán ahí, puesto que la energética que dirige Josu Jon Imaz planea la construcción de la Fase 2, que añadirá "próximamente" 450 MW a su cartera de activos renovables.

Además de estos dos proyectos, propiedad al 100% de Repsol, la compañía mantiene otras actividades en Chile a través de la joint venture Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables. Esta empresa conjunta opera los parques eólicos Cabo Leones III, de 188 MW, y Atacama, de 166 MW, ambos ubicados en la provincia de Huasco, en el desierto de Atacama.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky