Sumar Galicia ha incluido en sus candidaturas para las elecciones del 18F a sus fichajes del PSOE y Podemos Galicia, el ex socialista Juan Díaz Villoslada y Gloria Alonso (que fue secretaria de Organización), mientras que el histórico sindicalista Suso Díaz, padre de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, cerrará con el número 25 la provincia de A Coruña.

La edil socialista Paula Alvarellos se convertirá el jueves en nueva alcaldesa de Lugo en sustitución de Lara Méndez, que hizo efectiva su renuncia el pasado viernes para ocupar el segundo puesto de la candidatura del PSdeG por Lugo en las elecciones autonómicas de febrero.

La vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, ha reconocido este viernes que Salvamento Marítimo informó en una comunicación con el 112 el 24 de diciembre de que tenían registradas "varias incidencias" por localización de plásticos en la costa de los que analizaban si podían tener relación con un buque que podría haber perdido contenedores en el mar.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha vuelto a pedir al Gobierno central "proporcionalidad" en la obligatoriedad del uso de las mascarillas, que Galicia, ha asegurado, acata por imposición. En declaraciones a los medios antes de participar en la presentación de la plataforma Sanidade Mediaverso, el conselleiro ha tachado la situación de "absurda", ya que Galicia fomentó el uso de las mascarillas a partir del 28 de diciembre, prescisamente en el que era el peor momento.

Lara Méndez ha dejado de ser este viernes la alcaldesa de Lugo. La ya ex regidora ha hecho efectiva su renuncia al bastón de mando de la ciudad en un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día, agradecida por el "honor y el privilegio" de haber liderado durante casi nueve años el Gobierno municipal y sin revelar la identidad de su sustituto.

El Adif continúa buscando las causas de falta de suministro eléctrico en el centro de señalización de A Coruña. Una incidencia técnica que ha dejado la estación San Cristóbal sin tensión eléctrica durante horas y ha provocado un caos entre los pasajeros que tenían previsto viajar esta mañana.

Será en un debate en en la Diputación Permanente del Parlamento, de guardia entre legislaturas, a las 12:15 horas tras aprobarse por unanimidad. La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, comparecerá para explicar la situación derivada del vertido de granulados frente a la costa portuguesa y que ha alcanzado las playas gallegas.

Las pruebas de ADN practicadas a los restos óseos, junto a prendas de ropa, hallados en Mazaricos (A Coruña) son de dos personas desaparecidas, cuya muerte se vincula con un delincuente. Así lo han confirmado fuentes próximas al caso que han precisado que en el caso de uno de los desaparecidos, Javier Iglesias, un hombre de 50 años que residía en Culleredo, está confirmada la autoría en su muerte de un vecino de Mazaricos, José Manuel Martínez, más conocido como 'Pandolo' , y con numerosos antecedentes.

La innovadora solución desarrollada por Aeromedia, Indra e ITG para localizar a personas desaparecidas en tiempo récord y salvar vidas mediante el uso de drones e IA ya está plenamente operativa. El sistema, que ha sido promovido por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia y que ha contado con financiación a través de Fondos FEDER, tiene como usuarios finales a la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA), Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y entidades sociosanitarias.

El gobierno gallego ha decidido elevar el nivel de emergencia a situación de emergencia 2. Con esta medida, la Xunta podrá solicitar apoyos marítimos y movilización de medios de los ministerios de Transición Ecológica. El presidente Alfonso Rueda aseguró que la Xunta no tiene ningún problema en adoptarlo al igual que lo hizo el gobeirno autonómico de la vecina Asturias.