El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia (Bioga) ha asegurado que el ecosistema biotecnológico de la comunidad destaca, un año más, como generador de nuevos proyectos empresariales y la sitúa como segunda región española más bioemprendedora, con la creación de nueve compañías biotech en 2022, el 14,5% del total español.

A última hora de ayer, empresarios y sindicatos del sector del metal de la provincia de Pontevedra han alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo, lo que ha permitido que se suspenda la huelga indefinida que arrancaba a partir de hoy día 18 de julio.

Después de más quince años trabajando en el mundo de la tecnología y con todo lo que tiene que ver con ella como ordenadores, tablets, cámaras y accesorios, la firma Primux, en un paso hacia adelante adaptándose a las necesidades del cliente, se acaba de lanzar al negocio de la movilidad eléctrica urbana de alta generación.

El gobierno gallego avanza en su firme compromiso con la consolidación de las energías renovables al apoyar a diferentes empresas del sector. Una de ellas es Norvento, empresa ubicada en el Polígono de As Gándaras (Lugo) que se encuentra inmersa en la construcción de una fábrica 'energía cero' en su continúa apuesta por la sostenibilidad y el I+D+i.

La proporción de viviendas vacías en Galicia respecto del total del parque inmobiliario dobla a la del conjunto estatal, al situarse en el 28,8%, lo que supone que casi tres de cada 10 inmuebles se encuentran en esta situación, frente al 14,4% de la media, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al año 2021.

El Grupo Cupa, en colaboración con la empresa Técnicas de Soft y el centro tecnológico CETIM, ya tiene los resultados del proyecto 'Smart4slate': enfoque holístico para una producción inteligente y sostenible 4.0 de la pizarra natural.

La empresa Techaway aterriza en Lugo donde ubicará su sede procedente de la comunidad catalana y lo hace atraída por el fondo emprendedor del ayuntamiento lucense 'Lugo Transforma'. De esta forma, se trata de la cuarta empresa que contará con la financiación de esta iniciativa pionera puesta en marcha durante la pandemia por impulso del Concello de Lugo con el objetivo de favorecer la diversificación industrial del municipio tomando como base la creación de empleo de calidad y estable.

La sostenibilidad es uno de los ejes sobre el que gira el modelo de negocio de la cadena de supermercados, un valor que le diferencia del resto de operadores y que está integrado en toda su actividad.

El fundador de Urovesa, José Sierra, ha recibido el premio Empresario Galego do Ano en el marco de la jornada 'O Encontro 2023', organizada por el Centro de Estudos Superiores Universitarios de Galicia (Cesuga) en A Toxa (Pontevedra).