El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, asume que la financiación autonómica será un asunto sobre la mesa en el encuentro que mantendrá con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, cuyos planteamientos está dispuesto a escuchar. Eso sí, ha reiterado que no para "negociar o cerrar acuerdos", extremos para los que ha vuelto a remitir a un foro multilateral.

El anuario de este año del Foro Económico de Galicia destaca la buena"coyuntura de la economía gallega, aunque aboga por incidir en aspectos como la productividad. Así lo recoge un anuario presentado en la sede de Afundación con presencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana; y el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado la suspensión cautelar de siete parques eólicos más -Serra de Liñares, Serra da Piñeira, Paraño Oeste, San Cristovo, Neboada, Monteagudo y Suime-, de forma que acumula un total de 59 proyectos paralizados.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "bochornosas" las manifestaciones del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, sobre Altri después de que mostrase su rechazo al proyecto que la empresa prevé en Palas de Rei (Lugo) tras poner en duda que cumpla con los requisitos para poder acceder a los fondos europeos. Este, a su vez, le ha demandado al Gobierno gallego "transparencia".

Europa hace años que, por el momento en vano, mantiene la ambición de que el sector industrial alcance el 20% de su PIB. La crisis los precios de la electricidad no ha hecho más que mermar la competitividad de un sector que ya sufría por la competitividad asiática y una mayor presión de los costes medioambientales. El caso español no es diferente. Estancado desde hace años en aproximadamente el 16% del peso económico, los cierres de instalaciones se han repetido en los últimos años. Ahora, no obstante, al calor de los fondos Next Generation y la transformación energética, una oleada de inversión internacional llega a la Península para, al menos, mitigar y quién sabe si llegar a compensar la tendencia decreciente con más de 30.000 millones de euros.

El Parlamento gallego ha recomendado al Consello de Contas realizar una auditoría operativa de los ayuntamientos gallegos que no cumplieron su obligación de rendir sus cuentas, según la ley de Haciendas Locales. Se trata de una iniciativa del PP en la Comisión Permanente no Legislativa para las Relaciones con el Consello de Contas, en la que BNG y PSOE han demandado más fiscalización de la actividad de la Xunta, con denuncia, por parte de los nacionalistas, de "cascada de adjudicaciones irregulares" y de falta de "transparencia" por parte de los socialistas.

El número de hogares gallegos que perciben la Risga, renta de integración social de carácter autonómico, bajó un año más en 2023 hasta situarse en 5.508, un 40% menos que en 2020, cuando se puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rechazado que el sistema de financiación autonómica sea "troceado" para darle un modelo de régimen singular a cada comunidad porque entiende que el país "saldría perdiendo muchísimo", advirtió. Así lo ha manifestado este jueves en Viveiro (Lugo) en la 'sexta edición de los Encuentros del Eo', organizados por La Voz de Galicia y La Voz de Asturias con el patrocinio del Banco Sabadell, en los que participa junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón

La sexta edición del Foro La Toja, que tendrá lugar entre el 3 y el 5 de octubre en la localidad pontevedresa de O Grove, contará con la participación del Rey Felipe VI y del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que la organización está a la espera de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirme su presencia en la clausura del evento

El presidente de la Federación Galega de Transporte de Mercadorías (Fegatramer), Ramón Alonso, ha reclamado el traspaso y gratuidad de la AP-9 y de la AP-53 y la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha vuelto a solicitar una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.