Profesora de EAE Business School y Doctorado en Ingeniería Ambiental
Tribuna

El cambio climático es un proceso cíclico natural que se ha visto agravado por la acción humana, principalmente por las emisiones de CO2 de las empresas (debido a la quema de combustibles fósiles), lo que ha dañado la capa de ozono. Si las emisiones continúan al ritmo actual es probable que se alcance un aumento de temperatura de 1,5 grados centígrados entre 2030 y 2052 , lo que implicaría pérdidas irreversibles de muchos ecosistemas. De acuerdo con la ONU, el cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y estamos en un momento decisivo para hacer algo al respecto.

Tribuna

Actualmente los países enfrentan un grave problema por la generación de un mayor volumen de residuos ocasionado por el crecimiento económico, la industrialización y los nuevos modelos económicos que buscan mayores tasas de consumo entre la sociedad. Se estima que en 2016 se generaron a nivel mundial aproximadamente 2,010 millones de toneladas de residuos (según un estudio de World Bank Group), de los cuales aproximadamente el 70 por ciento fueron enviados a vertederos sin darles un segundo uso.

Últimos artículos de Opinión