Mercados
El peso chileno se recuperó frente al dólar en una jornada que se caracterizó por la incertidumbre de los inversores ante la sostenida ola de protestas por demandas sociales que entró en su sexta semana.
El peso chileno se recuperó frente al dólar en una jornada que se caracterizó por la incertidumbre de los inversores ante la sostenida ola de protestas por demandas sociales que entró en su sexta semana.
El peso chileno cerró la jornada, el pasado viernes, con retroceso de un 0,45% presionado por un aumento en las compras de divisas como medida de resguardo ante el clima de tensión que se vive en el país desde hace cinco semanas.
El peso chileno cerró las operaciones con retroceso de un 1,03%, los que significa un incremento de 8,70 pesos, cotizándose en puntas de 795,70 pesos vendedor y 795,40 pesos comprador. Durante la sesión, la divisa estadounidense tocó un máximo de 802,10 pesos.
La incertidumbre social que afecta a Chile, con movilizaciones que ya entraron en su quinta semana, golpearon fuertemente al pesos chileno, el que anotó un retroceso de 1,83% frente al dólar, lo que significa una caída de 14 pesos.
El presidente Sebastián Piñera propuso aumentar en más del 20% las pensiones mínimas, aumentando la iniciativa incluida en la agenda social originada en el estallido social que desde hace un mes sacude a Chile.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales del país para poner fin a los actos de delincuencia y violencia que han afectado al país en los últimos días y que se reflejan en los saqueos e incendios en diversas ciudades.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó en un 0,8% durante el mes de octubre, el mayor incremento desde septiembre de 2014. De acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el indicador ha acumulado un alza de 2,8% en lo que va del año y un 2,5% en doce meses.
Los mercados cambiario y bursátil de Chile cerraron en negativo en medio de las movilizaciones y protestas que sacuden al país desde hace 11 días.
El presidente Sebastián Piñera realizó un moderado cambio en su gabinete ministerial, originado en las protestas ciudadanas que se desencadenaron el 18 de octubre pasado.
Son ya ocho días de protestas en Chile y los que esperaban, como tantas otras veces, que la presión social disminuyera por el simple cansancio de las personas o por la entrega de algunas soluciones parciales a las demandas, se han equivocado rotundamente. La "Revolución de los 30 pesos": histórica manifestación de más de un millón de personas en Santiago de Chile para protestar contra la desigualdad.