Salud

Nuevo paso para implementar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo. El Ministerio de Sanidad ha lanzado a consulta pública un anteproyecto de ley para modificar la normativa 28/2005, de 26 de diciembre. Pone el foco en los espacios libres de humo, la publicidad de productos del tabaco y relacionados, y la venta y consumo de cigarrillos electrónicos. Ahora las organizaciones tienen hasta el 15 de agosto para hacer sus aportaciones.

Salud

Grifols recompone su organigrama después de perder a dos consejeras independientes el pasado viernes en medio de una posible opa. Montserrat Muñoz Abellana ha sido designada como consejera independiente coordinadora del Consejo de Administración, según ha comunicado el laboratorio catalán a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sanidad

El Ministerio de Sanidad distribuirá 172,4 millones de euros entre las comunidades autónomas para Atención Primaria. Así lo ha autorizado hoy el Consejo de Ministros.

Salud

JP Morgan & Chase, uno de los bancos más antiguos del mundo, compra nuevas acciones en Grifols y se convierte en el segundo accionista mayoritario por detrás de la familia fundadora en plena ofensiva de Brookfield. Según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha pasado de tener el 3,85% al 4,66%, pese a que inicialmente (el 12 de julio) habían reportado al regulador bursátil una subida al 5,13%.

Análisis

El 2024 quedará fijado en el calendario de Grifols como un año para recordar. Primero, fueron los múltiples ataques de Gotham, fondo liderado por Daniel Yu; y en consecuencia, la investigación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ambos hechos plantaron la semilla de la desconfianza entre los inversores y accionistas de la compañía. Y ahora, el fondo Brookfield junto a la familia fundadora estudia lanzar una oferta pública de adquisición (opa). ¿Qué más le deparará este ejercicio al laboratorio?

Salud

El Gobierno destinó a través del plan Inveat alrededor de 800 millones de euros – procedentes de fondos europeos – con el objetivo de renovar el parque tecnológico sanitario. Ha conseguido reducir un 25% los equipos obsoletos (que tienen más de diez años), según el informe "Perfil Tecnológico Hospitalario: propuesta para la renovación", elaborado por Fenin.

Salud

El fondo canadiense Brookfield junto a la familia Grifols negocia una opa sobre la farmacéutica catalana. Tras 18 años cotizando en bolsa y más de un siglo como empresa familiar, que ha pasado de generación en generación, la saga fundadora de la compañía y el gigante mundial de la inversión estudian tomar el control de manera conjunta para posteriormente excluir a la compañía del parqué. Para esta operación P2P (public to private), como así se conoce en el sector, la futura oferta pública de adquisición deberá recabar el apoyo de, al menos, el 75% del accionariado. O lo que es lo mismo, el 45% habida cuenta de que el 30% ya está en mano de la familia fundadora.

EMPRESAS

El fondo canadiense Brookfield estudia aliarse con la familia Grifols para hacerse con todo el capital del laboratorio de hemoderivados y convertirse en el accionista mayoritario. Este movimiento llega apenas unos días después de que Scranton, principal vehículo inversor de la estirpe catalana, firmase un acuerdo de refinanciación in extremis con Oaktree para evitar un impago en su deuda. Cabe subrayar que Brookfield es propietario de este fondo oportunista. La posible adquisición se suma a los problemas que ha venido sufriendo Grifols desde que el fondo Gotham City Research lanzó su primer ataque el pasado enero. En este cuestionó con dureza las cuentas de la compañía, sobre todo sus niveles de deuda. Así, el movimiento hecho público ayer cobra más importancia si cabe.

Salud

PharmaMar da nuevos pasos en su camino para comercializar Aplidin, el medicamento contra el mieloma múltiple, en Europa. Tras una larga batalla, la Comisión Europea ha decidido revocar la denegación de autorización de comercialización del fármaco. Por ello, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) volverá a evaluar el medicamento, según ha comunicado el laboratorio a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, todavía no hay una fecha fijada para ello, según explica la compañía a elEconomista.es.

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga el talco como un producto "probablemente cancerígeno" para las personas. La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) ha concluido que este mineral puede tener capacidad de originar un tumor. Este se usa en cosmética y polvos corporales.