Salud

El precio de los alimentos están subiendo desde hace un año como consecuencia de la crisis energética e inflacionaria, la guerra en Ucrania y la sequía, entre otros. El 49% de los españoles han tenido que cambiar su cesta de la compra y, en consecuencia, su dieta, según el "IV Estudio de Salud y Vida", elaborado por la aseguradora Aegon.

Salud

Alrededor del 39% de los medicamentos a los que Europa abre sus puertas están dirigidos a las enfermedades raras. Sin embargo, tardan más de dos años en llegar a España. Asó lo ha manifestado la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, durante el XVI Congreso Internacional de Enfermedades Raras.

Salud

Las negociaciones entre los sindicatos y Bayer por el plan de despidos han terminado. Tras nueve reuniones, la farmacéutica ha reducido el ERE de 135 a 113 empleados, un 16,3% menos de lo inicial. La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han conseguido librar a 22 personas del despido colectivo, según ha afirmado el secretario general de la sección sindical de UGT Bayer, Gerard Castro, a este periódico.

Salud

El Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido más de 1.000 millones de euros en la Atención Primaria en los últimos dos años. En concretos, fueron dirigidos a la mejora de los espacios e infraestructuras de esta rama del sistema sanitario, según ha afirmado el ministro de Sanidad, Jose Manuel Miñones, durante el 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

Salud

A día de hoy, la manera de investigar vive una revolución tras el aterrizaje de la medicina personalizada y de precisión. Estas ciencias ómicas están basadas en datos. Es por ello, que los científicos instan a los pacientes a ceder sus datos sanitarios para obtener una mayor información.

Salud

MSD pagará hasta 20.770 millones de euros a Daiichi Sankyo para desarrollar y comercializar de manera conjunta una serie de medicamentos. En concreto, tres fármacos contra el cáncer. Es más, llevará a cabo un desembolso al principio de 5.190 millones de euros.

Entrevista

Ipsen aterrizó en España en 1942. Desde entonces, la farmacéutica francesa ha ido haciéndose un hueco en el mercado español. Es más, actualmente, el país participa en 11 ensayos clínicos y su medicamento más vendido es Decapeptyl, dirigido al cáncer de próstata. Estos son algunos de los datos que ha expuesto la directora general de Ipsen en España y Portugal, Aurora Berra de Unamuno.

Salud

El grupo hospitalario HLA refuerza su presencia en Cataluña con la apertura de su primera clínica en Barcelona, concretamente en el barrio de Bonanova. La compañía ha invertido 24,8 millones de euros en su construcción y equipamiento.

Salud

1992 fue el año que lo cambió todo. Luz Casal sonaba en la radio y Evelyn Lauder y Alexandra Penney lanzaban el listón rosa que se convertía en un símbolo de lucha contra el cáncer de mama. Se trata del tumor más frecuente a nivel mundial que padece la mujer. De hecho, en 2022 solo en España se diagnosticaron 34.740 nuevos casos. Gracias a la investigación, prevención y diagnóstico precoz la mortalidad ha disminuido de forma muy significativa. Alrededor del 85% de los pacientes logran ganar la batalla. Es más, en el país más de medio millón de mujeres son supervivientes.

Salud

Menopausia, una palabra que antes transmitía negatividad es ahora el tema de conversación entre miles de mujeres entre lo 50 y 60 años. En España, alrededor de cuatro millones de españolas se encuentran en esta situación -un 7,9% de la población total, según el Instituto nacional de Estadística-. En el país nunca ha habido una cifra tan alta de mujeres que se encuentren en la menopausia. Esta trae consigo una serie de síntomas y factores de riesgo. Uno de ellos son las enfermedades cardiovasculares que se disparan en esta época de la vida.