Salud Bienestar

El Gobierno invierte más de 1.000 millones en infraestructuras de la Primaria en dos años

  • En 2022 desembolsó 446 millones mientras que el presente año ha destinado 580 millones

El Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido más de 1.000 millones de euros en la Atención Primaria en los últimos dos años. En concretos, fueron dirigidos a la mejora de los espacios e infraestructuras de esta rama del sistema sanitario, según ha afirmado el ministro de Sanidad, Jose Manuel Miñones, durante el 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

El Gobierno puso en marcha el Plan Minap, un programa de Mejora de las Infraestructuras de Atención Primaria. En 2022, desembolsó 446 millones de euros mientras que, ahora, durante el presente año ha invertido 580 millones. Esta cantidad monetaria se transfiere a las comunidades autónomas, que son las encargadas de ejecutarlo. Cabe destacar que se trata de una iniciativa del Ministerio de Sanidad y está aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional Sanitario.

Se trata de unas partidas que iban dirigidas a los más de 13.000 centros de Atención Primaria que existen en España. El plan era financiar nuevas salas de fisioterapia, radiodiagnóstico y urgencias para evitar esperas, saturación o desplazamientos innecesarios.

Por otro lado, durante el congreso el ministro de Sanidad ha adelantado la próxima aprobación del nuevo Programa Oficial de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria. "Será muy importante para la formación de los futuros profesionales, para su desarrollo profesional", afirma. Además, ha indicado que se sumará a otros avances como la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky