Salud

El intento de flexibilizar los controles del ganado por parte de Castilla y León ha levantado la preocupación de todos los actores, es decir, desde los ganadores y consumidores hasta Bruselas, pasando por el Ministerio de Sanidad. José Miñones ha mostrado su preocupación y ha afirmado que relajar los controles sobre la tuberculosis bovina "puede tener consecuencias para la salud pública". Cabe destacar que la comunidad autónoma concentra gran parte del censo bovino en España. En concreto, el 21,7%.

Las nuevas reglas llamadas a cambiar el paradigma del sector farmacéutico están en peligro. Las razones no son otras que un aluvión de alegaciones (3.200) que se han emitido al texto recién llegado al Parlamento Europeo, unido al cronómetro parlamentario, que expira en el mes de febrero. Además, a las puertas del periodo estival, las fuentes consultadas por este periódico intuyen que los trabajos en Estrasburgo y Bruselas no alcancen la velocidad de crucero hasta el mes de septiembre. Es decir, los eurodiputados tienen cinco meses (Navidades incluidas).

Salud

Se calcula que a nivel global el 6% de los casos sintomáticos de Covid 19 acaban convirtiéndose en persistentes, es decir, en la continuidad de la enfermedad en el paciente aunque este haya dado negativo, según la epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerhove. El organismo solicita a todos los países establecer un reconocimiento a nivel mundial de esta enfermedad.

Salud

China adelanta a Europa en el desarrollo de nuevos medicamentos oncológicos. Tras años de hegemonía del Viejo Continente, el gigante asiático ha dado el sorpasso en el último año, según datos que proporciona la consultora Iqvia. En el ranking investigador, Estados Unidos es la primera potencia.

Salud

Sanidad da un paso más en el trasplante con sangre de cordón umbilical. El Ministerio llevará a cabo un proyecto, al que han denominado "Ready To Ship", para optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical que se almacenan en España de cara a mejorar el acceso de los pacientes al trasplante. Esta es la primera opción en el tratamiento de múltiples patologías.

Salud

La alarma por un posible caso de ébola en Donostia se desinfla. El subdirector Médico de la OSI Donostialdea de Osakidetza, Xabier Zubeldia, asegura que la posibilidad de que la paciente ingresada ante la sospecha de un caso de fiebre hemorrágica y de que esté contagiada por este virus está "ya casi descartada" y es "muy improbable".

Salud

El Hospital La Paz de la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a los adolescentes para participar en un estudio. Se trata de una investigación que analizará si la vacuna contra el Covid 19 de Hipra es segura para menores de 12 a 17 años. Los sujetos deben haber recibido dos dosis del suero de Pfizer, Comirnaty, como mínimo hace seis meses.

Salud

Las mujeres podrán solicitar la baja laboral temporal por menstruación incapacitante a partir del primer día de junio, momento en el que entrará en vigor. Para pedirla será necesaria la constatación de la situación por un médico de cabecera como en cualquier enfermedad común.

Salud

El Ministerio de Sanidad financia la nueva terapia para el cáncer de mama, concretamente el de tipo HER2 positivo precoz y metastásico, de Roche Farma. La farmacéutica aspira a facturar hasta 30,5 millones en España gracias a Phesgo. Alrededor de 4.000 pacientes se beneficiarán al año de este tratamiento.

Salud

La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo con Pfizer que modifica el contrato de suministro de vacunas contra el Coronavirus entre la farmacéutica y la autoridad. En concreto, se reducirá el numero de sueros que reciban los países miembros, sin embargo habrá una penalización por esa disminución cuyo valor se desconoce.