Salud

Durante los próximos días las carreteras de España se llenarán de personas que se trasladarán a su destino de vacaciones. El 89% de los españoles viajará durante el verano, según un informe del Observatorio Nacional del Turismo Emisor. A la hora de planificar o emprender un viaje, muchas veces no se piensa en incluir dentro del equipaje un botiquín de salud. Se priorizan añadir otros objetos o más prendas de ropa. En caso de sufrir un accidente que no revista gravedad, el no tener una sección de primeros auxilios a mano con lo preciso, puede convertir un día agradable en un mal trago.

Salud

La luz solar es imprescindible para los seres humanos, por ejemplo, ayuda a que la piel produzca vitamina D que es necesaria para la función de los huesos. Sin embargo, tiene un lado peligroso. Puede provocar el envejecimiento de la dermis, quemaduras y enfermedades graves como el melanoma de piel. La Asociación Española Contra el Cáncer recalca que 33.000 personas fallecen anualmente a causa de esta patología en todo el mundo. Además, los expertos afirman que cada vez hay un mayor número de pacientes con enfermedades dermatológicas debido a la radiación del sol. "La piel tiene memoria", recuerdan.

Salud

La aprobación de la vacuna española tiene los días contados para hacerse realidad. Hipra asume que no llegará este mes, pero está convencida de que formará parte del calendario de vacunación en otoño. "Estamos a la espera de que en breves esta vacuna se apruebe en Europa. Todavía no podemos dar una fecha segura, pero creemos que la vacuna podría estar aprobada para la campaña de vacunación en otoño", ha explicado la directora de I+D y Registros de Hipra, Elia Torroella.

Salud

La farmacéutica Rovi ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre del año. El beneficio neto de la compañía ha aumentado en un 58%, pasando de los 51 millones de euros que ganó en los primeros seis meses de 2021 hasta los 80,6 millones actuales. Además, el ebitda, es decir, el beneficio bruto de explotación ha pasado de 74 millones de euros a 115,8 millones, cifra que implica una subida interanual del 56%, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

España no está gastando suficiente dinero en medicamentos innovadores. Así se pone de manifiesto en un reciente estudio difundido por Farmaindustria donde se constata el retraso comparativo de España respecto a los líderes europeos en cuanto a nuevo fármacos. De hecho, en los últimos cuatro años, España solo ha tenido acceso a poco más de la mitad del total de los nuevos fármacos -85 de 160- de los que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado su visto bueno.

Salud

La compañía farmacéutica Almirall sale de los números rojos y gana durante el primer semestre del año 27,3 millones de euros. En los primeros seis meses de 2021, la compañía perdió 42,8 millones. Por otro lado, el ebitda (resultado bruto de explotación) ha alcanzado los 107,6 millones de euros, cifra que implica un descenso interanual del 21,2% recogido hoy en el informe financiero de la farmacéutica.

Salud

Roche ya tiene decidido los cambios que hará en su plantilla en 2023. El presidente de la farmacéutica, Christoph Franz, ha decidido no presentarse a la reelección. El Consejo de Administración propondrá al actual director ejecutivo, Severin Schwan, para ejercer el puesto en la reunión general anual de la empresa. Además, Thomas Schinecker sucederá a este último a partir del 15 de marzo de 2023.

Salud

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se ha reunido para analizar distintos fármacos. Uno de ellos ha sido la vacuna de la viruela de la farmacéutica Bavarian Nordic. Recomiendan que Europa apruebe Imvanex como tratamiento para la viruela del mono.

Salud

A la espera de que la Comisión Europea apruebe o no el Plan 'Ahorrar gas para un invierno seguro’, la patronal europea de medicamentos genéricos Medicines for Europe pide a los Gobiernos del Viejo Continente mantener el suministro de energía a las plantas de producción de medicamentos en caso de que se produzcan restricciones energéticas. La patronal advierte del impacto negativo del racionamiento en la producción de fármacos.

Salud

HM Hospitales y Health in Code han llegado a un acuerdo para avanzar en el diagnóstico del cáncer. Ambos desarrollarán el panel NGS Lymphoma OncokitDx. Se trata de un estudio genético que proporciona información para definir el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de pacientes con linfoma B o T. La iniciativa permite la aplicación de tecnologías de secuenciación masiva en la valoración de personas con este tipo de tumor, según ha explicado en un comunicado del grupo hospitalario. Los detalles económicos del acuerdo no han sido desvelados por ninguno de los implicados.