Salud

A medida que avanza el verano, el sol brilla y los termómetros superan los 30 grados, e incluso los 40 en muchas partes del país. Cuando Los Rodríguez cantaron 'Hace Calor' seguro que no estaban pensando en las olas de calor y en las consecuencias que acarrean. El riesgo de sufrir un golpe de calor es muy alto teniendo en cuenta las elevadas temperaturas y la humedad excesiva. Puede producir una deshidratación por la pérdida de líquidos y sales minerales, y provocar graves problemas para la salud. Desde elEconomista.es presentamos un manual para evitar y actuar ante un golpe de calor.

Hipra ha anunciado que su vacuna confiere protección frente a las subvariantes de ómicron BA.2 y BA.4/ BA.5, causantes de los últimos contagios en la población. Tal y como ha podido saber este medio a través de la farmacéutica española, el viernes la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se reunirá y el suero de Hipra será uno de los temas que debatirán.

Salud

España ha empeorado en términos de acceder a nuevos medicamentos. Esta es la conclusión a la que ha llegado Farmaindustria en el informe El acceso a los medicamentos en España: diagnóstico y recomendaciones que ha presentado al Ministerio de Sanidad. El documento describe la situación actual, presenta un análisis de las principales causas y recoge una serie de medidas para eliminar los problemas identificados en el país.

Salud

La aprobación de la vacuna española contra el Covid 19 tiene los días contados. La farmacéutica Hipra ha anunciado que su vacuna confiere protección frente a las subvariantes de Ómicron, causantes de los últimos contagios registrados en la población. Tal y como ha podido saber ElEconomista.es por parte de la farmacéutica española, el viernes la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se reunirá y el suero de Hipra será uno de los temas que debatirán.

Salud

Roche añade un nuevo producto a su catálogo. La farmacéutica suiza ha lanzado al mercado Elecsys, una prueba de diagnóstico de antígeno que permite la determinación del estado del virus de la hepatitis C de manera temprana. El departamento de comunicación de Roche Diagnostic ha afirmado a ElEconomista.es que no hay una fecha establecida para que la nueva prueba aterrice en España, pero "esperamos que sea en el último trimestre de 2022".

Salud

PharmaMar avanza en su estrategia de expansión y su medicamento contra el cáncer de pulmón microcítico, denominado Zepzelca, aterriza en China. Las autoridades sanitarias del gigante asiático han dado luz verde a la comercialización de este medicamento. El encargado de administrarlo en el país será Luye Pharma Group, su socio, en la provincia de Hainan (China). El fármaco se distribuirá desde los centros de distribución en España.

Salud

Pfizer cerró el ejercicio 2021 con un total de 89 moléculas analizadas en todo el mundo, de las que 41 de ellas se investigaron en España. Así lo explica la farmacéutica norteamericana en su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2021.

Salud

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha anunciado que dedicará más de 330 millones de euros para reforzar la investigación sanitaria y las terapias de salud de vanguardia. Este dato supone un incremento del 39% respecto a 2021. Además, destinará más de 96 millones a futuros proyectos de investigación de medicina personalizada de precisión e infraestructuras científicas dentro del marco del Sistema Nacional de Salud a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Desde el año 2020, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha invertido más de 130 millones de euros en este tipo de medicina a través del instituto.

Salud

Unilabs añade un nuevo nombre a su plantilla de trabajadores. La entidad de servicios diagnósticos médicos ha nombrado a Fernando Bergaz nuevo director médico de radiología. "Asumo el cargo como un reto y me enfrento a él desde la ilusión y el compromiso para ayudar a la compañía a seguir creciendo como líderes del mercado", indica el nuevo director.

Salud

La aprobación de la vacuna española contra el coronavirus tiene los días contados. Hipra ha constituido un comité de expertos con el objetivo de posicionar a la farmacéutica como compañía especialista en vacunas. A día de hoy, la dosis española se encuentra en la fase final del Rolling Review de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), tal y como indica la entidad. Está a un solo paso para la obtención de su licencia de comercialización.