Las aerolíneas necesitarán entre 70,000 millones y 80,000 millones de dólares en ayuda para sobrevivir a la crisis del coronavirus, advirtió la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Las aerolíneas necesitarán entre 70,000 millones y 80,000 millones de dólares en ayuda para sobrevivir a la crisis del coronavirus, advirtió la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
El peso mexicano se apreciaba este viernes en una sesión mixta para monedas de países emergentes, mientras los inversionistas seguían la discusión en Estados Unidos sobre un nuevo paquete de estímulo fiscal, así como el avance de las vacunas contra covid-19.
El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un saldo positivo de 1.021 millones de dólares en el décimo mes del año, debido a una mejora en los precios de las materias lo que alentó a las exportaciones de la nación sudamericana, según indicó el promedio de un sondeo de Reuters.
Los precios al consumo subyacentes (sin contar alimentos frescos ni energía) han caído en octubre al ritmo anual más rápido en casi una década en Japón. A medida que se ha ido agotando el sustento de la subida del IVA del año pasado ha ido resucitando el fantasma de la deflación en una economía que todavía se enfrenta a la pandemia de coronavirus.
El general director de Carabineros, Mario Rozas, renunció a su cargo tras meses de críticas por la actuación de los policías durante una ola de protestas sociales, cuando fueron acusados por varios organismos de violar los Derechos Humanos y uso excesivo de la fuerza.
(Reuters) - China, el salvavidas del mercado mundial del petróleo este año, aumentó las compras a exportadores como Rusia, Estados Unidos y Angola en las últimas semanas, mientras los compradores en otras partes reducen los pedidos según aumentan las infecciones por coronavirus y se implantan nuevos confinamientos.
(Reuters) - Los líderes de Asia-Pacífico pidieron el jueves una actividad comercial abierta y multilateral para apoyar una economía global golpeada por la pandemia de coronavirus y algunos esperan un mayor compromiso con Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.
Facebook Inc reveló por primera vez las cifras de incidencia de discursos de odio en su plataforma de redes sociales; de cada 100,000 vistas de contenido en el tercer trimestre, entre 10 y 11 posteos incluían este tipo de alusiones violentas.