Raúl Tristán

Sabéis que no soy 'hombre de fútbol'. Y si no lo sabíais, acabo de decíroslo. Lo que sí conocéis de mí es que me interesa el tema del liderazgo y la gestión de personas, y éste tomado desde todas las vertientes posibles, sin importar el ámbito temporal, geográfico e incluso saltando 'de especie'.

Raúl Tristán

Pertenezco a una generación que dicen fue educada en la cultura del esfuerzo, del sacrificio, de la responsabilidad, del mérito y de la capacidad. Una generación que pensaba que para ganar un partido había que sudar la camiseta y que para llegar a ser algo en la vida había que estudiar mucho y/o trabajar tanto más.

Raúl Tristán

El sector del retail (como se conoce por su denominación inglesa), o de la 'venta al detalle' o 'detal', hace referencia al negocio comercial de la venta de una elevada cantidad de artículos y a un ingente número de clientes (compradores).

Raúl Tristán

Cuando se habla de invertir, la mayor parte de nosotros miramos hacia otro lado, y lo hacemos casi avergonzados, acostumbrados a pensar que "eso es solo para ricos". "Bastante tengo yo con ir tirando día tras día, para pagar la hipoteca, las facturas...".

Raúl Tristán

El autoempleo virtual es una de las formas más sencillas de emprender con escasos recursos. Es decir, personas que cuentan con un capital muy, muy reducido; sin inversión inicial en oficinas, locales o almacenes; sin capacidad para contratar personal...

Raúl Tristán

Lo he comentado en más de una ocasión, pero nunca está de más que te lo vuelva a repetir, porque todos, cuando algo se nos mete en la cabeza y estamos dispuestos a llevarlo a cabo, pese a quien pese, olvidamos de forma intencionada hacer un repaso de las advertencias que sobre posibles complicaciones nos expone la cruda realidad, así como obviamos orgullosamente los sabios consejos que nos dieron quienes pasaron antes que nosotros por ciertas tesituras.

Raúl Tristán

No te queda otra. Estás perdido. Has agotado tu prestación por desempleo, y sigues sin encontrar un trabajo para poder sobrevivir. Estás ya muy viejo para este mercado laboral, y acarreas un 'exceso' de experiencias en tu mochila (lo que te hace poco maleable); o quizás seas un imberbe novato, sin conocimientos ni experiencia que aportar; tal vez sea que el inglés no es lo tuyo; o puede que tus exigencias económicas se hallen muy por encima de lo que las empresas están dispuestas a darte... El caso es que, harto ya de una agonía que dura ya muchos años, has comprendido que la única opción de futuro válida para ti, en este momento, es la de emprender.

Raúl Tristán

El entorno empresarial ha cambiado de forma radical desde los tiempos de la era industrial, y los perfiles humanos profesionales que se requieren en las empresas hoy en día son, por lo tanto, muy diferentes a aquellos que era necesario reclutar en el pasado.