Raúl Tristán

En un marco de mercado libre, la competencia entre los diferentes proveedores de productos o servicios conduce hacia una mejora de las condiciones de adquisición para los consumidores, en base a distintos factores con pesos de valor subjetivo. Así, habrá quien valore más la reducción de costes, quien la variedad en la oferta de productos, quien la proximidad, quien el trato más cercano o el autoservicio, etc. En base al resultado final de la ponderación de cada uno de dichos factores, se decidirá la compra.

Raúl Tristán

Pocas palabras hay en castellano que llamen a la acción e inspiren tanto como "éxito". Por regla general, los humanos soñamos día y noche con "alcanzar el éxito". Aún los más modestos de nosotros, los más reacios a fanfarrias y a laureles, o los mayores outsiders, cada cual a su modo, imagina en alguna ocasión haber logrado 'hacer cima', y fantasea con la idea de que sus dedos hayan acariciado las nevadas cumbres de su vida, más allá de las cuales nada puede ya elevarse.

Raúl Tristán

Llevar a cabo un profundo análisis de la competencia es uno de los requisitos previos que debes cumplir a la hora de montar un negocio. Esta tarea permite conocer a los competidores, descubrir cómo hace las cosas, y si les funciona. Además, permite hallar nichos de mercado que estén siendo menos explotados, o encontrar pistas que dirijan hacia el camino correcto para diferenciarse e innovar.

Raúl Tristán

Según nos han inculcado a todos los emprendedores en los innumerables cursos impartidos por expertos, de esos que jamás han visto una empresa sino sobre el papel, el Plan de Negocio es un sacrosanto documento inicial, imprescindible para describir la idea de negocio, establecer y justificar su viabilidad, así como planificar las estrategias a implementar para su puesta en marcha y continuidad. En lenguaje mundano: cómo nos liaremos la manta a la cabeza para convertir en realidad nuestro sueño (o quizás pesadilla) empresarial.

Raúl Tristán

Entre todos las asesinamos. Debemos declararnos culpables de homicidio. Por nuestra indolencia, por nuestra pereza, por nuestra tacañería... Hemos sido ruines. Hemos sido infieles. Somos criminales con nombre y apellidos.

Raúl Tristán

Las escalofriantes cifras de desempleo que presenta nuestro país, por encima de los cuatro millones de personas, son para dudar de que la salida a la crisis se encuentre próxima. No en vano, poco ha cambiado la situación en España, aunque el carrusel electoral de este año parezca teñir de color esperanza las ilusiones de una importante parte de la ciudadanía.

Raúl Tristán

Si ya estás cansado de que te vendan listas de imprescindibles, el titular de este artículo te habrá sonado a más de lo mismo: promesas de éxito y garantía de triunfo en el tan de moda mundo del emprendimiento.

Raúl Tristán

Una de las cuestiones universales que afectan a todo negocio, se encuentre éste en sus comienzos, en su etapa de meseta o en la de crecimiento y expansión, es el problema de la financiación. Bien sea porque pretendemos dar vida desde cero a nuestro sueño empresarial, porque ya hace un tiempo que le hemos dado vida y queremos que siga funcionando o porque ha resultado todo un éxito escalable que nos empuja irremediablemente a crecer... ¡necesitamos dinero, más dinero!

Raúl Tristán

"¡Hágase emprendedor!", parece haberse convertido en la expresión de moda en nuestros días, lo que en lugar de alegrarme, me causa cierta desconfianza: en España, por tradición ancestral, se ha denostado a aquellos que pretendían vivir de un negocio propio, es decir, los empresarios. "El 95% de lo que te cuenten sobre los emprendedores es mentira podrida"