Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

El talco, como bien todos sabemos a nivel mundial, ha sido clasificado recientemente como "probablemente cancerígeno para los seres humanos" por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), una agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sueño reparador, como bien todos sabemos, es un factor fundamental para nuestro bienestar diario, tanto para niños y adolescentes como adultos. Cuando dormimos, no solo la mente y el cuerpo descansan y regeneran, sino que los órganos y los procesos internos trabajan intensamente.

Adesanya e Imavov. Imanov y Adensaya. Probablemente, dos nombres desconocidos para muchas personas. Ahora bien, para otros son dos individuos que tendrán todos los focos encima, debido a que se juegan su futuro tanto profesional como deportivo.

El magnesio, como bien todos sabemos, es un mineral imprescindible para el organismo, puesto que participa en multitud de procesos fisiológicos. Más concretamente, participa en más de 250 reacciones enzimáticas, siendo fundamental para la producción de energía y muy necesario para el equilibrio nervioso.

El producto metabólico de un fármaco contra el cáncer ha demostrado una potencial actividad en neuronas derivadas de pacientes de Parkinson y una acción sinérgica, junto con el fármaco original, en células de cáncer de próstata, según un estudio publicado en la revista 'Cell Chemical Biology'.

La lavanda, como bien todos sabemos, es una de las plantas más conocidas y usadas desde la antigüedad hasta nuestros días. Y es que no solo embellece los jardines con sus extraordinarias flores moradas, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar.

El hinojo, como bien sabemos, es una planta originaria de la cuenca mediterránea, donde ha ganado una gran relevancia en la gastronomía italiana, marroquí y griega. En nuestro país, se conoce sobre todo por sus semillas, una especia que se usa de forma similar al comino.

Las bajas temperaturas que están presentes en gran parte del país nos obligan a cuidarnos a diario. Tomar tés e infusiones, por ejemplo, es un hábito fácil y agradable que puede mejorar nuestra sensación de bienestar y nuestra salud por todas las propiedades que tienen.

Es habitual encontrarse a millones de españoles y españolas hablando con sus mascotas, ya sea en los parques, en recintos privados y hasta en los hogares. ¿Y sobre qué hablan? Pues de todo: sobre el nuevo 'cotilleo' del que se han enterado en el trabajo, del nuevo drama familiar, de los sentimientos que están experimentando en este inicio de 2025...

Ya hemos entrado de lleno en el 2025. Y con ello, son muchos los jóvenes que buscan una gran oportunidad laboral donde se formen, ganen un dinero que puedan ahorrar para utilizar tanto a corto como a largo plazo y adquieran experiencia de cara al CV.