Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Como bien todos sabemos en estas fechas, las nueces son uno de los frutos secos más beneficiosos desde el punto de vista de la salud debido a la cantidad de nutrientes que contienen, llegando a ser consideradas para algunos expertos de la salud un 'superalimento'.

En la actualidad, son muchos los alimentos que destacan no solo por sus propiedades, sino también por el impacto positivo que generan en nuestra salud. Este es el caso de las arvejas, una leguminosa que ha sido señalada como determinante en nuestra dieta diaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, en la actualidad, que las personas adultas lleven a cabo entre 150 y 300 minutos de una actividad física aeróbica moderada cada semana o entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica intensa semanal.

Quedan pocos días para que comience el año 2025. Y con ello, son muchos los españoles y españoles que están buscando un trabajo para iniciarse en el ámbito laboral, adquirir experiencia de cara al CV y conseguir grandes cantidades de dinero en estas fechas tan señaladas en el calendario.

Los frutos secos, como bien todos sabemos, se han hecho un hueco entre los alimentos más saludables para introducir en la vida cotidiana de millones de españoles y españolas. De todos ellos, las nueces destacan por encima del resto gracias a sus múltiples propiedades para la salud.

Especialistas de Sanitas Dental han aconsejado a las personas mayores que moderen la ingesta de turrón duro, mazapanes y otros dulces típicos navideños para evitar problemas dentales derivados de la excesiva acumulación de azúcar, como por ejemplo caries, o fracturas dentales por intentar partir alimentos duros.

Como bien todos sabemos a nivel mundial, las verduras y las frutas son ideales para mantener estable el azúcar en sangre, así como las pastas integrales y los alimentos sin gluten. Ahora bien, dentro de este grupo la cebolla es la que destaca por encima del resto.

El sarro dental, como bien todos sabemos, no es más que la acumulación de placa bacteriana en nuestros dientes y encías. Es decir, se trata de la mineralización y calcificación de la placa dental, a la que se irán adhiriendo bacterias orales y otras sustancias, como la saliva o el calcio, formando una capa amarillenta y, sobre todo, dura.

El colon, también conocido como intestino grueso, es la parte del tubo digestivo situada entre el intestino delgado y el recto. Junto con el ciego, forma el intestino grueso y se subdivide en cuatro partes: el colon ascendente, el colon sigmoide, el colon descendente y el colon transverso.

Son muchas las personas que se preguntan, a pocos días del año 2025, dónde tienen que dormir sus mascotas. Sea cual sea la opinión de cada uno de los mortales, la realidad es que el debate está más que servido, sobre todo en 'X' (antes conocido como Twitter).