Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

El consumo de infusiones y té en hostelería y restauración ha subido considerablemente en España tras la pandemia: hasta las 91 millones de tazas al año. De hecho, uno de cada tres españoles de entre 15 y 75 años prefiere su bebida infusionada antes que otros líquidos, según 'BarBusiness'.

Además de ser una de las funciones corporales básicas, dormir es un verdadero placer. Y es que mientras dormimos en la actualidad se cumplen funciones de regulación y recuperación fundamentales. De hecho, gracias al sueño nos reponemos del desgaste físico y mental que conlleva nuestra actividad diaria.

El estómago, como bien todos sabemos, es un órgano del sistema digestivo especializado en la acumulación y digestión de la comida que ingerimos. Aunque su anatomía es muy compleja, cabe destacar que se divide en cuatro partes: presenta dos curvaturas, está irrigado principalmente por el tronco celíaco, y es inervado por los nervios vagos y el plexo celíaco.

Una investigación de la Universidad del Sur de Australia (UniSA) ha mostrado esta semana que adoptar una dieta saludable ayuda a reducir la gravedad del dolor crónico, con independencia del índice de masa corporal que presente cada persona.

Año nuevo, vida nueva. O eso dicen. Por el momento, lo que sí es cierto es que la ministra de Sanidad, Mónica García, a días de finalizar el 2024, ha ampliado la cartera de servicios de la Seguridad Social, añadiendo tratamientos de salud bucodental en los centros de salud de todo el país. Sí, y cambiando radicalmente este panorama en 2025.

Cuidar nuestra alimentación es fundamental para el bienestar y la buena salud. De hecho, una alimentación sana nos ayuda a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

A escasas horas de que acabe el 2024, son muchos los jóvenes que buscan una oportunidad laboral. Sí, para adquirir una gran experiencia de cara al CV y conseguir bastante dinero para los regalos navideños de estas fechas tan señaladas en el calendario.

Según datos gubernamentales, los casos de un virus estomacal (Norovirus) están aumentando en diversas zonas de Estados Unidos. Esta noticia, claro está, ha encendido todas las alarmas en el sector sanitario, puesto que el número actual de brotes supera con creces el máximo histórico de 65 reportes durante la misma semana de diciembre en años anteriores.

La alopecia androgénica, conocida como calvicie de patrón masculino, es más que un simple cambio estético; es un fenómeno que afecta profundamente la autoestima y la percepción personal de millones de hombres en todo el mundo. Este tipo de pérdida de cabello, marcada por un retroceso progresivo de la línea capilar y un adelgazamiento en la coronilla, no entiende de fronteras ni culturas, pero sí de estadísticas alarmantes: afecta al 30% de los hombres asiáticos antes de los 30 años, al 50% de los hombres blancos a los 50 y a un abrumador 80% antes de los 70. En su núcleo, esta condición está impulsada por la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), que reduce los folículos pilosos hasta dejarlos inactivos. Pues bien, este tipo de calvicie podría estar cerca de llegar a su fin gracias a un innovador gel que ha presentado resultados esperanzadores en animales y pronto podría estar disponible para los humanos.

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de un varón como presunto responsable de la muerte de una mujer de 29 años en el interior de un domicilio, situado en el distrito de Usera (Madrid), ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado. Una verdadera tragedia.