
Como bien todos sabemos en estas fechas, las nueces son uno de los frutos secos más beneficiosos desde el punto de vista de la salud debido a la cantidad de nutrientes que contienen, llegando a ser consideradas para algunos expertos de la salud un 'superalimento'.
Y es que, a pesar de que un puñado de nueces en crudo recién partidas sea la forma más común de tomarlas, se trata de un alimento que puede formar parte tanto de un aperitivo como de un delicioso postre, pasando por un gran primer o segundo plato.
Propiedades
Entre sus aspectos positivos, cabe destacar los siguientes:
- Contribuyen a la salud cardiovascular. Ayudan, gracias a su contenido en grasas insaturadas, a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares.
- Mejoran el funcionamiento del cerebro. Son, al ser ricas en ácidos grasos Omega-3 y antioxidantes, un óptimo alimento para potenciar las funciones cognitivas y combatir el estrés oxidativo.
- Combaten la inflamación. Los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en las nueces pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, previniendo diversas enfermedades.
- Favorecen la salud ósea y muscular. Aportan calcio y magnesio, dos minerales esenciales para mantener huesos y músculos fuertes a lo largo de la vida.
- Previenen enfermedades neurodegenerativas. Su aporte de antioxidantes protege a las células contra el estrés oxidativo y la inflamación. Esto puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
- Ayudan a mejorar la salud de la piel y el cabello. Los nutrientes presentes contribuyen al mantenimiento de la salud de nuestra piel y cabello.
A tener en cuenta
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan qué pasa a sus articulaciones si comen todos los días nueces. Pues bien, estas pueden ser especialmente beneficiosas para las personas que sufran de enfermedades reumáticas, como la artritis reumatoide.
Gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, las nueces pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones, algo que ha generado bastante debate en las redes sociales.
De hecho, un estudio liderado por el American Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo regular de nueces puede disminuir la rigidez matutina y mejorar considerablemente la movilidad en personas con artritis reumatoide. Además, las propiedades antiinflamatorias de las nueces pueden contribuir a ralentizar la progresión de estas enfermedades.