CORONAVIRUS

El Ministerio de Hacienda ha sorprendido a las autonomías con el criterio elegido para el reparto de los 16.000 millones del 'fondo no reembolsable para atender el gasto sanitario'. Las más afectadas por el coronavirus solicitaron que se tuviera en cuenta el impacto de la pandemia a la hora de hacer el reparto, y el Gobierno de España no solo ha escuchado esta sugerencia sino que ha condicionado la asignación de los 10.000 millones que atenderán el gasto estrictamente sanitario a la presencia territorial del virus: en un 80% para el primer tramo de 6.000 millones y en un 60% para los 4.000 restantes.

CONSTRUCCIÓN

La conferencia con los presidentes autonómicos del pasado fin de semana estuvo marcada por una petición empresarial a Pedro Sánchez por parte de algunas comunidades: la de poder retomar la contratación pública en los ámbitos que van más allá de la lucha contra el Covid-19. La voz cantante la llevó el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que puso sobre la mesa en el encuentro telemático la reivindicación que le habían hecho los contratistas de obra pública, según explicaron a elEconomista fuentes de la Junta de Andalucía.

El consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha adelantado que el límite de movilidad de los temporeros agrarios será la provincia ampliada a 30 kilómetros de las colindantes, aunque no ha descartado que se pueda extender en el futuro a toda la Comunidad Autónoma, como ha hecho Aragón.

Resultados

Grupo Antolin, uno de los mayores fabricantes de interiores para vehículos del mundo, alcanzó unos ingresos de 5.214 millones de euros en 2019, un 4% menos que los 5.425 millones del mismo periodo del año anterior. El beneficio bruto se elevó un 22%.

El presidente de la patronal de Castilla y León, Santiago Aparicio, ha calificado este martes de "preocupantes" las insinuaciones de Pablo Iglesias sobre posibles nacionalizaciones de empresas, "aunque luego sean desmentidas por otra parte del Gobierno".

El Ministerio de Trabajo no descarta modificar el número de peonadas necesarias para acceder a los subsidios agrarios para facilitar que se cubra la demanda de mano de obra en el campo derivada de la imposibilidad de llegada de trabajadores inmigrantes.

agricultura

Nuevo gesto de descoordinación del Gobierno. Mientras el ministro de Agricultura, Luis Planas, trata de buscar fórmulas para que se pueda atender la demanda de más de 150.000 trabajadores en el campo, la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, flexibiliza las condiciones para que los parados agrarios cobren subsidio y sean contratados por los ayuntamientos.

Iberdrola ha comunicado esta mañana a la CNMV el nombramiento del presidente de Cerealto Siro Foods, Juan Manuel González Serna, como nuevo vicepresidente de la compañia.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Castilla y León para eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, aunque no pone fecha para su entrada en vigor.