Presidente del Centro Español de Mediación y exministro de Justicia

El año que acabamos de estrenar se perfila como uno de los más decisivos para el ámbito de la mediación empresarial en España, desde que en 2012 se aprobara la Ley de Mediación de Asuntos Civiles y Mercantiles. Todo apunta a que será este 2024 cuando se apruebe una nueva norma que establezca la obligación de acudir a la mediación o a otros medios adecuados de solución de controversias (MASC), como requisito previo para admitir a trámite una demanda civil o y mercantil.

El pasado 12 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia y su remisión a las Cortes dando, así, el impulso definitivo a la tramitación de esta iniciativa con la que el Ejecutivo pretende paliar la creciente saturación que soportan los juzgados y tribunales españoles, así como fortalecer la cultura del diálogo y el acuerdo en la resolución de los conflictos.

La Abogacía es una profesión que asegura la efectividad del derecho a la defensa y se constituye en garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos. En este contexto, los abogados estamos sujetos a un estricto régimen deontológico, un conjunto de reglas éticas que debemos seguir en el ejercicio de nuestra profesión y a las que nosotros mismos nos hemos obligado conforme al principio de autorregulación.

Últimos artículos de Opinión