Ecoley

Con motivo de la presentación de las estadísticas judiciales 2017 por los órganos jurisdiccionales europeos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consolida los buenos resultados de los últimos años y bate récord histórico de la Institución por segundo año consecutivo al haber iniciado 739 asuntos en 2017, dato que supera los 713 casos de 2016.

asuntos en europa

Con motivo de la presentación de las estadísticas judiciales 2017 por los órganos jurisdiccionales europeos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consolida los buenos resultados de los últimos años y bate récord histórico de la Institución por segundo año consecutivo al haber iniciado 739 asuntos en 2017, dato que supera los 713 casos de 2016.

El Comité Presidencial de la Asociación Internacional de Jueces (UIM) condenó ayer la práctica de actos vandálicos y violencia perpetrados en diferentes tribunales de Cataluña y cerca de la casa del magistrado que instruye el proceso independentista, Pablo Llarena. Ante los últimos hechos, los magistrados alertan de que los jueces deben poder desempeñar sus funciones "sin presiones indebidas ni coacción y amenaza explícita o implícita" y que la libertad de expresión "no puede utilizarse de ninguna forma para la intimidación personal de los jueces".

sentencia

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha considera que el hecho de que existan sospechas previas de incumplimientos laborales por parte de los trabajadores no justifica que el empleador le videovigile, ya que los empleados deben estar lo suficientemente informados con carteles estándares indicativos de zona videovigilada.

MIQUEL ÀNGEL PUIG-TÀRREC

Miquel Ángel Puig-Tàrrec es el actual director gerente de Activa Mutua, cargo que asumió en el año 2005. Licenciado en Derecho y diplomado en Relaciones Laborales, su actividad profesional en el ámbito de las Mutuas se inicia el año 1981 en Reddis Unió Mutual, ocupando diferentes cargos en los departamentos de Afiliación, Financiero-contable y Administración General, experiencia que le llevó posteriormente a ser responsable de Organización Territorial. Activa Mutua es una entidad que dedica todos sus esfuerzos y recursos a garantizar el asesoramiento a las empresas, la asistencia y la protección a los trabajadores. Con unos antecedentes que se remontan a 1903, se sitúa en el puesto número 9 en el ranking nacional del sector en volumen de cuotas y la séptima en términos de solvencia, da servicio a 60.000 empresas y protege a más de 504.000 trabajadores. Actualmente, Activa Mutua ha sido reconocida con la certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), de la Fundación MásFamilia, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para reconocer la labor de las organizaciones en la promoción de la conciliación. "La compañía apuesta por las personas, el recurso más valioso del que disponemos, con medidas para incrementar su motivación, satisfacción, conciliación y su desarrollo personal y profesional", expresó tras el reconocimiento.

Acuerdo de colaboración

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, y la presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, han firmado un convenio de colaboración que posibilitará que la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga) pueda acceder a la información que disponen las aseguradoras para el ejercicio de las funciones de localización y gestión de activos procedentes de actividades delictivas que tiene atribuidas la Oficina por delegación de jueces y fiscales.

Tecnología

España está coordinando junto a otros cuatro países la investigación a Facebook en Europa. Después de que en noviembre de 2014 la red social estadounidense anunciara una revisión global de su política de privacidad, la utilización de cookies y sus términos de uso, las autoridades de Protección de Datos de España, Francia, Alemania, Holanda y Bélgica empezaron a trabajar y meses después constituyeron un Grupo de Contacto para coordinar las actuaciones. Facebook recopiló los detalles de las llamadas y mensajes de sus usuarios de Android

Supremo

El Tribunal Supremo (TS) establece que los permisos retibuidos en días de trabajo concedidos por matrimonio, nacimiento de hijo, y fallecimiento de familiar deben comenzar al siguiente día laborable en el que se produce el hecho causante.

Tecnología

Facebook no solo ha recabado información sin su consentimiento de 21 millones de cuentas en España. Según ha podido comprobar la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la red social no elimina además la información que recoge a partir de los hábitos de navegación de los usuarios una vez que estos han eliminado ya su cuenta, sino que la retiene y sigue utilizándola con posteriroidad. "Cuando un usuario de la red social ha eliminado su cuenta y solicita el borrado de la información, Facebook capta y trata información durante más de 17 meses a través de una cookie de la cuenta eliminada", asegura la Agencia.