Redactora de elEconomista.es
Cada año, la solicitan entre 10 y 12 millones de personas

El sueño americano parece menos alcanzable desde hace más de una década. Cruzar el océano, buscar un trabajo y abrazar las nuevas oportunidades brindadas por la locomotora del mundo no es cosa de tomar la decisión y hacer las maletas. De hecho, son pocas las maneras de obtener un permiso de residencia permanente que conceda el derecho a trabajar y vivir legalmente en EEUU. Casarse con un ciudadano norteamericano, pedir un traslado laboral en una multinacional que también tenga sede en el país o ser un profesional tan especial que se te rifen las compañías estadounidenses para que vayas a trabajar con ellos suponen los cauces más comunes. Siempre queda, por supuesto, la opción de entrar como turista y no coger el avión de vuelta, lo que llevaría a una vida de inmigrante ilegal de absoluta desprotección. Pero existe otra opción, una vía tan complicada como mágica que custodia la misma esencia del sueño americano y lo reviste de épica. Estamos refiriéndonos a la Diversity Visa y -sí, está leyendo bien-, consiste en un juego de lotería. ¿Preparado para participar?

En tras años ha conquistado los principales galardones de ilustración

¿Pintor, ilustrador o diseñador? Jaime Sanjuan (Zaragoza, 1981) es un artista inclasificable que en los últimos tres años ha sido abrazado por el mundo de la ilustración como su referente más original y revolucionario a nivel internacional.

La segunda urbe sudafricana cortará el agua a la población en julio

Hace unas semanas, la alarma sobre la situación de Ciudad del Cabo, sumida en una grave sequía, saltaba a la prensa internacional: en abril se cortaría el suministro de agua potable para toda la población. Los habitantes de la que se convertiría en la primera ciudad del mundo desarrollado sin agua llevan meses sometidos a restricciones de consumo, que se han ido agudizando con el paso del tiempo. En paralelo, la segunda mayor urbe de Sudáfrica, que se ha relanzado como destino turístico en los últimos años, trata de enmascarar el problema ante el temor de que el cierre de grifos ahuyente a los turistas. Los responsables de organismos oficiales de promoción del turismo han aprovechado una feria internacional para enviar un mensaje tranquilizador -e inquietante- a los profesionales del sector: el corte de agua repercutirá en la población de los suburbios, nunca en los hoteles ni lugares de ocio y restauración.

"Los efectos del atractivo físico en la ideología política"

Frente a las prolijas investigaciones acerca de la influencia de aspectos culturales, sociales y económicos en cómo se gesta la inclinación política de una persona, no se había considerado su atractivo físico como factor para generar una ideología concreta. ¿Ser guapos o feos determina a qué partido acabaremos votando? Sorprendentemente, y según los investigadores Rolfe D. Peterson y Carl L. Palmer, la respuesta es afirmativa.

Por primera vez, un paro femenino recibe el 'ok' de los sindicatos

La huelga feminista convocada por sindicatos y colectivos feministas y apoyada por algunos partidos políticos no tiene precedentes en España. Tampoco en la mayoría de los 177 países donde el movimiento feminista ha instado a la participación.

Las relaciones a través de 'apps' han creado nuevos comportamientos

En el mundo anterior a Tinder, Match.com y otras aplicaciones de ligar, el arte de la seducción tenía unas pautas más concretas, sobre todo, basadas en el interés hacia una persona o la ausencia del mismo.

El Tribunal Constitucional condiciona el pleno a su presencia

El candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, pedirá autorización judicial para poder asistir al pleno de investidura del Parlament convocado para este martes. Sin embargo, este gesto a la desesperada de Puigdemont no tendrá visos de producirse, debido a la excepcionalidad que supondría que el juez estuviera dispuesto a admitir una petición sin que el acusado fuese puesto a disposición de los tribunales previamente. Es decir, personándose antes ante él.

Los magistrados han dictado una medida cautelar que evita el fraude de ley

El Tribunal Constitucional ha movido ficha para ejecutar un jaque mate casi perfecto sobre la investidura de Puigdemont. Los magistrados se vieron obligados a hacer encaje de bolillos para sacudirse la presión que rodeaba ayer su decisión de admitir a trámite o no el cuestionado recurso del Gobierno que pedía la suspensión del pleno de investidura en Cataluña convocado para el próximo martes.

Sólo en nuestro país, el porcentaje de consumidores online ha aumentado del 20% registrado en 2010 al 81% del pasado año. De ellos, más del 70% son compradores digitales habituales. La comodidad, el acceso a ofertas y promociones y el ahorro de tiempo son los factores fundamentales abrazados por los consumidores para 'apuntarse' a la adquisición de bienes y servicios a través de internet.