Redactora de elEconomista.es
Moneda digital

¿Por qué un inversor compraría algo sin valor alguno? Si además este producto se anuncia a sí mismo como poseedor y generador de un valor cero, la cosa se complica. O, al contrario, la respuesta parece aún más sencilla: especulación. La aparición de criptomonedas de broma, lanzadas como una burla contra el fenómeno económico global y que, a pesar de esto, están generando cuantiosos beneficios ha sido tomado por algunos analistas como inequívoca señal de que la criptoburbuja es un hecho y que sólo queda esperar a su estallido.

En la serie danesa, una líder minoritaria logra formar un gobierno de coalición

Borgen es la típica serie minoritaria que atrae a un espectador más culto y exigente, con cierta ambición intelectual incluso cuando se pone frente al televisor. Sólo que no tiene nada de típica. La ficción danesa estrenada con enorme éxito en este país en 2010 -favorita de muchos políticos españoles-, plantea un escenario post-electoral en el que un candidato minoritario es capaz de llegar a presidir el Gobierno gracias a sus habilidades de generar consenso con otras fuerzas políticas. El candidato encarna, además, a la primera mujer que alcanza el máximo poder en Dinamarca, Birgitte Nyborg.

El Parlamento Europeo ha dado luz verde al cuestionado aditivo

El kebab, la versión turca de la hamburguesa, nunca había protagonizado tantos titulares como en las últimas semanas, en las que incluso se llegó a difundir que su prohibición en Europa estaba a la vuelta de la esquina. Lejos de todo esto, la repentina popularidad del kebab pasaba por una votación en la Eurocámara para permitir o no el uso de fosfatos en la carne de este producto de comida rápida.

Encuestas

El fin de la neutralidad en internet decidido por la calidad de un voto de un cargo designado directamente por el presidente Trump se trata de una de las medidas que mayor oposición ha generado por la mayor parte del pueblo americano.

Fin de la neutralidad de Internet en EEUU

En una ajustada votación, el regulador del sector de las comunicaciones en EEUU ha puesto fin a la era de neutralidad en Internet garantizada por ley en 2015 por el presidente Obama y que aseguraba que cualquiera que accediera a la red lo haría en igualdad de condiciones de libertad de contenidos y velocidad con el resto de usuarios.

El estudio de Helen Fisher sigue funcionando entre las 'apps' de citas

¿Por qué nos enamoramos de una persona concreta y no de otra? Se trata de una pregunta a la que la antropóloga y bióloga neoyorkina Helen Fisher ha dedicado sus últimos 30 años de trabajo, en los que ha diseccionado el amor romántico con las herramientas de la neurología, la biología y la antropología, campos de los que es especialista.

Del último modelo se han vendido alrededor de 100.000 terminales

Cuenta con alrededor de 100.000 usuarios, y su objetivo, lejos de convertirse en superventas, consiste en demostrar que se puede fabricar un móvil que respete más a las personas y al medio ambiente y que sirva de inspiración a las grandes compañías electrónicas.

La aplicación puede dar lugar a un 'blanqueo' de violaciones

¿Puede firmarse un contrato que especifique el deseo sexual en un momento concreto? ¿Es el deseo una mercancía intercambiable con un documento mediante? ¿La expresión de un deseo físico hacia otra persona, supone un cheque en blanco para que ésta lleve a cabo cualquier práctica sexual?