Todos

Las criptomonedas que te parecen una broma y que están haciendo mucho dinero

  • Los analistas ven en estos movimientos la señal inequívoca de una burbuja
  • Jesus coin promete un acceso "más seguro que nunca" a dios
  • La useless ethereum publicita su valor cero y aún así, se vende
Un dogecoin, entre otras criptomonedas. Imagen: Dreamstime.

¿Por qué un inversor compraría algo sin valor alguno? Si además este producto se anuncia a sí mismo como poseedor y generador de un valor cero, la cosa se complica. O, al contrario, la respuesta parece aún más sencilla: especulación. La aparición de criptomonedas de broma, lanzadas como una burla contra el fenómeno económico global y que, a pesar de esto, están generando cuantiosos beneficios ha sido tomado por algunos analistas como inequívoca señal de que la criptoburbuja es un hecho y que sólo queda esperar a su estallido.

El penúltimo caso ha llamado la atención a publicaciones como Forbes, y se atreve a batir el complicado cóctel de economía y religión. Jesus coin (la moneda de Jesús) ha sido lanzada para "descentralizar a Jesús en el sistema blockchain", y se anuncia como la "divisa del Hijo de Dios", con las exclusivas ventajas de tener "acceso global ilimitado a él, y más seguro y rápido que nunca".

Comprando jesus coin, el inversor cristiano se asegura el perdón de sus pecados, transferencias mucho más rápidas y seguras entre peregrinos, la salvación del infierno y una "guía espiritual para incrementar el valor de sus otras criptomonedas". Un detalle más para rematar el chiste: el CEO de la compañía es Jesucristo; el tesorero, Judas Iscariote; y el director de relaciones públicas, San Pedro.

Creada con una evidente vocación paródica que no ofrece duda alguna en su web, jesus coin, sin embargo, ha despertado el interés entre aquellos dispuestos a invertir en criptomoneda. Su comercialización en el mercado comenzó a finales de año, como una acción más, y su valor se establece en relación al ethereum, del que toma su tecnología blockchain. Según Forbes, un ethereum (ETH) equivale a 12 jesus coin (JC). El límite de esta criptomoneda se ha fijado en 13 millones de JC.

De momento, una de las mayores transacciones registradas en relación a jesus coin establece la compra de la divisa paródica por valor de 18,8 ETH, coincidiendo con la etapa de capitalización, el pasado septiembre. En aquella fecha, supuso una operación de 5.640 dólares, según publica una analista de The Daily Beast. A día de hoy, con el ETH a 1.265 dólares, eso habría supuesto un movimiento de 23.782 dólares. Es decir, los existen inversores -y no pocos- dispuestos a apostar por la moneda que te salvará del infierno.

Un representante de Jesus Coin lo explicaba a este medio así: "La gente compra jesus coin porque entiende que el único factor que determina el valor de una criptomoneda es la especulación y la fe; y ¿qué mejor objeto de fe que Jesús?".

La broma la empezó Dogecoin

Jesus coin, sin embargo, no es el único caso de una broma que muchos han decidido dar por buena y bendecir con billetes de los de verdad. Teniendo en cuenta que en la actualidad existen más de un millar de criptomonedas en el mercado -algunas listas recogen hasta 1.400; y subiendo cada día-, el campo se presenta fértil y prolífico en esperpentos. Allá por 2013, cuando algunos empezábamos a enterarnos de qué era un bitcoin, el consultor y experto en marketing Jackson Palmer creó dogecoin junto al programador Billy Markus, una moneda digital que pretendía burlarse del bitcoin y la incipiente 'criptofiebre'. Su logo utilizaba un famoso 'meme' de un perro y nunca fue concebida como nada serio.

De pronto, a los 15 días de su lanzamiento a un precio de 0,00026 dólares, su valor se multiplicó por 300. A día de hoy, un DOGE se cambia por 0,0129 dólares y ha financiado obra social en países como Kenia tomando el modelo del crowdfunding

Su creador, que sigue apostando por fomentar el lado divertido del fenómeno de la criptomoneda, asegura que dogecoin no tiene nada que ver con bitcoin en cuanto a objetivos ni desarrollo, pero sí comparten la esencia: "dar importancia a las cosas absurdas". Otra cosa que comparten es que generan beneficios, por supuesto. Y asegura que los ridículos precios de estas monedas digitales son ya síntoma de que la burbuja existe y de que acabará estallando con mayores dimensiones que en el caso de las 'puntocom'.

La moneda que vende su valor cero

Finalizando, y para rizar el rizo, más allá de 'memes' y cristianismo, aparece otra criptomoneda que lleva el cachondeo a un estadio de honestidad desconocido en todo manuel de comercio: se anuncia a sí misma como carente de cualquier valor. Ante ustedes, el useless ethereum token (UET), que se publicita en su web como "la primera criptomoneda 100% honesta en el mundo". Desde luego, sus creadores no pueden ser más claros: "La UET no ofrece ningún valor a los inversores, por lo que no existe ninguna expectativa de beneficios". Y desarrollan la idea: cero ganancias significa pocos inversores, pocas transacciones y baja ralentización de la red Ethereum. "Garantizamos que el valor de la useless ethereum token no se reducirá durante o después de su lanzamiento al mercado, porque no valen nada desde el inicio". También ofrecen un clarísimo consejo desde el encabezamiento de la web: "En serio, no compres estos tokens".

Los inversores, en este caso, se han comportado como lo haría un niño al que le prohíben coger uno más de los caramelos del tarro: atracándolo a manos llenas. La venta de esta criptomoneda superaba la semana pasada los 251.500 dólares, y el pasado mes de julio, quedó registrada la compra de UET por cinco Ethereum que entonces equivalían a 1.325 dólares. Es decir, alguien pagó 1.325 dólares por algo que no vale absolutamente nada.

Una analista de Forbes describe dos factores para reconocer una burbuja a punto de estallar: la locura por parte de los inversores con respecto a una acción o valor concreto, incluso cuando no les importaba un año antes; y el momento en el que estos inversores empiezan a hacer locuras con aquella acción. La locura por las criptomonedas ha quedado certificada en los últimos años -cada día surgen nuevas opciones en el mercado-. Y no parece descabellado que pagar 1.325 dólares por algo sin valor pueda incluirse en la categoría de "hacer locuras con una acción concreta".

La única duda que queda por despejar es si se cumplirán los peores pronósticos en un mercado de pseudodivisas que ha reinventado las reglas. El estallido de la burbuja sólo demostraría que las reglas, en realidad, no eran lo revolucionarias que parecían.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Futura subida del Litecoin
A Favor
En Contra

El Litecoin es prácticamente la criptomoneda más liquida, de las más fiables, de las mas integradas en el cobro de servicios y sin comisiones de mineros, es totalmente perfecta, no tiene ninguna explicación que su precio no equipare al resto de las principales en cotización , la próxima subida fuerte le va a tocar a ella seguro.

Por sus caracterí­sticas, su precio deberí­a estar en torno a 10.000 Euros.

Puntuación -10
#1
A Favor
En Contra

Tu informas de lo que te da la gana y demuestras que eres muy penosa informando ya que metes a todos en el mismo saco y si no xrp no se esta usando y telegram que va sacar proyecto ahora porque no lo cuentas. También por esa regla de tres puedo decir todos los periodicos digitales son retasados la prueba es que a salido un periodico digital que son marcianos y vienen a salvarnos, eso demustra que ninguno es serio segun tu verdad.

Puntuación 1
#2
Fray
A Favor
En Contra

No entiendo mucho de este tema. Pero parece que es una apuesta muy arriesgada. Igual puedes ganar el triple, que quedarte sin nada.

Puntuación 8
#3
fede
A Favor
En Contra

señores voy a sacar una criptomenda, se llamara ARREANDO CRIPTO. las vendo baratas 1€ una cripto, pero si mañana valen 0€ no se puede reclamar.

saludos,

Puntuación 5
#4
Chacal
A Favor
En Contra

Tampoco es normal que un jugador de fíºtbol valga 200 millones de euros

Puntuación 12
#5
Ben Mills
A Favor
En Contra

ciertamente el mercado de las criptomonedas sigue creciendo en auge, no invertir en ellas actualmente serí­a desaprovechar una gran oportunidad, actualmente no todas son confiables pero todo es cuestión de saber las caracterí­sticas de cada una e ir filtrando cuales merecen una oportunidad, actualmente me ha llamado la atención obviamente el BTC y el Etherum que pienso que pronto superará a la primera, también hay una nueva llamada TRADER posee buenas caracterí­sticas antifraude y lo mejor de todo es que puede minarse de forma gratuita y se maneja por un valor facial aceptado internacionalmente aquí­ les paso el link del programa para minarla

Para Windows https://mega.nz/#!4GIHFS4K!W2JR251ul6t_kh6Vy7In3xQmlCl0gpNACJD56aQMTF8

Para Linux: https://mega.nz/#!QaACGDoI!AWZFNNVLUC5w4JI6Zp-Hqj8ZacZPYv93gPtwJ-nkdyo

Puntuación -3
#6
Y mañana otra gran noticia de las cripto
A Favor
En Contra

Todos los dias la misma monserga, sois muuuuy pesado en el economista. Y tíº, comentario 1, por mucho LTC que hayas comprado (probablemente porque aíºn tiene poco precio) te equivocas, mas vale 0,5 ETH que 2 LTC. Y no te lo volverá a decir.

Puntuación 3
#7
Richie Scott
A Favor
En Contra

Dentro de las criptodivisas que veo con más potencial está Ethereum por su sistema de contratos inteligentes y TRADER por la garantí­as que dan sobre su valor facial, me agrada mucho este íºltima

Puntuación -1
#8
7gyh6uh6yg
A Favor
En Contra

yo lo unico que se que mcabffe ese se tendra que chupar el pene en publico..

Puntuación 3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
SoyRaperoMimadreAmaDeCASAmipadrePanadero
A Favor
En Contra

Amén

Puntuación 2
#10
Vanilla Rodriguez
A Favor
En Contra

Personalmente prefiero minar Monero mucho mas privada y segura que cualquiera del mercado ahora, ademas de todas las alternativas que tiene para minar Monero , ya las demás quedaran atrás con el tiempo su rentabilidad va aumentando.

Puntuación -1
#11
Usuario validado en elEconomista.es
adantou
A Favor
En Contra

Saludos hay que tener en cuenta que a finales de noviembre la conquista de los US$ 10.000 aceleró el rally del bitcoin, hasta rozar los US$ 20.000 hace un mes. En estos dí­as, en su desplome, llega a bajar de los US$ 10.000, considero que las alertas sobre el desplome del bitcoin se multiplicaran mucho más. El espectacular rally que protagonizó en 2017, próximo al 1.300%, incluyó varios periodos de corrección superior al 20%. Pero la recuperación de la senda alcista fue, en todos los casos, inmediata.

Puntuación -1
#12