CEO de THECUBE Madrid

"Siempre he planteado este edificio como un evento", confiesa Javier Esteban (Madrid, 1972), CEO de THECUBE Madrid. 12 años de experiencia en este ámbito han preparado a este 'event ranger' para llevar a cabo el mayor evento de su vida. Lo que será el día a día en THECUBE, un flujo constante de ponencias y encuentros sobre tecnología. Este "gran evento" se firma con sello español, el de Unlimiteck, un 'Company Builder' creado por cuatro emprendedores que vendieron su empresa tecnológica a Nielsen en 2014.

Fundadora de Ellas al Cuadrado

Patricia Araque (Madrid, 1978) vio una oportunidad en su pueblo y decidió emprender. Con 24 años montó su propia academia de inglés. ¿Poseía el gen emprendedor? Lo niega. "La mayoría de las personas con las que yo me topo a día de hoy que quieren emprender no lo hacen por su ADN, lo hacen por necesidad, porque muchas veces no te queda otra en el contexto en el que estamos", confiesa la emprendedora.

Comunicación

Se podría decir que Sonia Ruiz se embarcó en el mundo de la comunicación interna casi por necesidad. Era el año 2007, y ante la amenaza de una crisis económica, su puesto de trabajo como responsable de comunicación corporativa de Cetelem corría peligro si no se reinventaba. Y así lo hizo. "Había que acercarse a la gente, explicarle bien hacia dónde iba la compañía y por qué tenía que hacer un esfuerzo", recuerda esta experta en experiencia del empleado.

Jaime Garrastazu, cofundador

Tras un breve recorrido por la primera planta de una nave en la que se amontonan cientos de cajas de zapatillas, subimos por unas escaleras de metal hasta que llegamos a las oficinas de Pompeii. En ellas se encuentran nada más entrar Laura y Mara, sus dos 'Happiness Agents'. Están respondiendo e-mails y llamadas de los clientes de esta marca.

EMPRENDEDORES

Auara, Farmidable o Whatscine son empresas que puede que todavía no conozca, pero cuyo modelo de negocio sí empieza a valorarse cada vez más entre los consumidores. Las tres son organizaciones con impacto social, capaces de llevar a cabo un desarrollo sostenible y ser competitivas sin descuidar el medioambiente o los colectivos en riesgo de exclusión social. Además, guardan una cosa más en común: todas ellas han obtenido financiación gracias a la Bolsa Social, una plataforma de 'equity crowdfunding' que pone en contacto a inversores y empresas con impacto social y que ya cuenta con una red de más de 2.800 usuarios.

CEO de Demium Games

Demium Games, incubadora de videojuegos mobile free to play, se prepara para su cuarta edición del AllStartup Games. El evento, que se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de marzo en Madrid, busca talento en el sector de los videojuegos con el fin de desarrollar nuevos proyectos. Actualmente la incubadora cuenta con siete estudios de videojuegos. La convocatoria está abierta en su web, en la que pueden solicitar una plaza programadores, artistas y game designers. Hablamos con Aleix Risco, CEO de Demium Games, sobre la situación del videojuego en España, la influencia del móvil en éste y esta particular game jam.