Nuevo gobierno

El presidente peruano Francisco Sagasti tomó juramento a su gabinete ministerial liderado por la abogada Violeta Bermúdez, en el Palacio de Gobierno.

El ascenso de Manuel Merino como presidente de la República, luego que Martín Vizcarra fuera vacado por el Congreso, despierta varias sospechas sobre el interés de diferentes bancadas en este Poder Legislativo.

Humala detrás de vacancia

La política peruana se libra desde las prisiones, si hasta hace poco eran Alberto Fujimori y Keiko Fujimori mandando mensajes al país desde la cárcel, en los últimos días ha sido el líder de UPP, Antauro Humala, quien según revelaciones de la prensa está detrás del proceso de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra.

El presidente peruano Martín Vizcarra ha visto como la agenda de su gobierno enfocada en la lucha contra el coronavirus se ha alterado con las recientes y graves acusaciones de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Perú esperaba que el 2020 fuera un año de crecimiento sostenido y recuperación económica tras un 2019 de estancamiento y de una crisis política generada entre el Poder Ejecutivo y Legislativo. Conforme avanzaron los meses los problemas políticos se superaron y se abrían nuevas posibilidades para la economía peruana.

Grupo emite predictamen

La Comisión de Constitución del Congreso rechazó y dictaminó archivar el proyecto proyecto del presidente Martín Vizcarra de adelantar las elecciones para el año 2020, tal como lo anunció el pasado 28 de julio.

El panorama económico de Perú será estable este año en un contexto de lento crecimiento para América Latina y de factores internos que determinarán el rendimiento para el país, en el que se esperan pocos sobresaltos.

Crisis política

"Desaprobado en política, aprobado en economía". Esa sería la mejor manera de definir al Perú del último año. A pesar de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski tuvo que renunciar en marzo, en medio de escándalos de corrupción y tras su pésima relación con el Congreso, la economía peruana se mantuvo estable y hubo una transición sin contratiempos del hasta hace poco vicepresidente Martín Vizcarra.

Un 20% de talleres son informales

La cantidad de talleres mecánicos no se dan abasto para cubrir el parque automotor de Lima, que ha crecido en los últimos años, destacó el Luis Peña, coordinador de la Feria Expomecánica y Autopartes Perú 2018.

Especial Empresas América

Las intensas lluvias que azotaron el país en febrero y el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht han moderado las expectativas de crecimiento de Perú, que aun así será de los más altos de la región.

Si bien las cifras del Perú son buenas para el promedio de América Latina, los pronósticos para 2017 reflejan que queda lejos el entusiasmo inicial por el ascenso al poder de Pedro Pablo Kuczynzki. Tanto el FMI como el Banco Central de Reserva del Perú han bajado sus previsiones de crecimiento: del 4,3 al 3% y del 3,5 al 3%, respectivamente.