Inversión en instalaciones e internacionalización

Porvasal, fabricante de vajillas de porcelana para empresas de hostelería, ha superado el concurso de acreedores al que se vio abocada en 2012 por problemas de liquidez. La firma valenciana explica que, el pasado 9 de mayo, firmó el convenio con sus acreedores ordinarios -al que se sumó el 77%- y que ha renegociado su deuda con entidades financieras. La compañía afronta su nueva etapa con más fuerza, tras haber incrementado un 28% su facturación, hasta los 8,6 millones de euros, y un 40% su plantilla en los tres últimos ejercicios, hasta 175 empleados.

Ante la caída de la demanda en Europa

La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha comunicado que las previsiones de ventas en Europa no se están cumpliendo, lo que ha llevado al grupo a aplicar un nuevo recorte en el volumen de fabricación, el tercero en lo que va de año. En concreto, a partir de septiembre, se producirán 1.714 coches al día, lejos de los 1.990 con que arrancó el año. Este nuevo ajuste se traduce en el despido o no renovación de 430 empleados con contratos temporales, que se suman a los 160 que no se renuevan este verano, según fuentes sindicales.

Tercer 'Campus Genius' de Chiquiemprendedores

El diseño de una red social para padres que incorpora una aplicación contra la adicción a su uso -con un sistema que limita la conexión a 30 minutos al día- ha sido el proyecto premiado en la tercera edición del Genius Camp de Chiquiemprendedores. Durante 10 días, 43 niños de entre siete y 12 años, divididos en siete equipos, han abordado retos reales, planteados por empresas de la Comunidad Valenciana, con un sistema que combina métodos educativos, como la inteligencia múltiple o el trabajo colaborativo, con modelos de desarrollo y gestión aplicados en el mundo empresarial, a través de un enfoque experiencial, de aprendizaje a través del juego.

José María Toro, presidente de Aerte

José María Toro ha asumido la presidencia de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte), tras cuatro años en su junta directiva, el último, como director general. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, cursó estudios de Ciencias Políticas Europeas en el Institut d?Études Politiques de Estrasburgo (Francia), es titulado en Dirección de Centros de Servicios Sociales y en el Program for Management Development (PMD) de Esade. De 2009 a 2015, ocupó la dirección de Sercoval, la cooperativa de servicios sociales más importante de la Comunidad. Como presidente de Aerte, representa a 140 empresas, que gestionan 200 centros y 10.000 empleos. (Puede leer esta entrevista y otras noticias, análisis y reportajes sobre la actualidad económica de la región en la revista digital gratuita 'elEconomista Comunitat Valenciana').

Aprobado por unanimidad

El Departamento de Salud de La Ribera y los representantes de los trabajadores y trabajadoras (CSIF, CCOO, CEMSATSE, SIMAP y UGT) han firmado esta mañana, de forma unánime, el IV Convenio Colectivo para todos los empleados del departamento, gestionado por Ribera Salud, que tendrá vigencia desde 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2018. La compañía destaca el "respaldo unánime, por primera vez, de todas las fuerzas sindicales, en un momento de incertidumbre económica generalizada y de los propios profesionales, ante el anuncio de la conselleria de Sanitat de finalización de la concesión en marzo de 2018".

Firma del concierto entre Administración y sector

El Pleno del Consell ha aprobado el concierto entre la Generalitat y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) de Alicante, Castellón y Valencia, acordado tras dos años de negociaciones y que tendrá una vigencia de cuatro años. Uno de los puntos de mayor relevancia, tras las deudas de los últimos ejercicios, es el plazo de pago por parte de la Administración. Las farmacias tienen 5 días para presentar la factura de cada mes, una vez finalizado, y la Generalitat se compromete a abonarla el último día del mes en que se presenta. Se contempla la posibilidad de reclamar intereses de demora.

Intermediación del suegro de Marcos Benavent

El juez del 'caso Imelsa', que investiga la presunta trama de financiación irregular del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, ha abierto tres nuevas piezas separadas. Éstas se centran en la adjudicación "del servicio de atención multicanal" al ciudadano de la empresa pública Imelsa -dependiente de la Diputación de Valencia- a la firma Servimun; las supuestas irregularidades en los contratos de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valencia para la restauración del patrimonio histórico monumental y las adjudicaciones para la celebración de la XVII Mostra de Valencia, en 2006, y una tercera sobre la que el instructor "acuerda mantener el secreto, atendiendo a la naturaleza de los hechos", según consta en el auto.

Tras el informe de Transparencia que confirmaba la "incompatibilidad"

La insostenible situación de la directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella, han llevado al conseller de Economía, Rafael Climent, a decidir su destitución. En un comunicado, la Conselleria comunicaba esta mañana que "el escenario mediático y la imposibilidad de continuar con su excelente gestión, ante la delicada situación en la que se encuentra en la actualidad ha conducido a esta decisión", adoptada "a propuesta del conseller".

Quiere duplicar su actividad este año

La compañía Gedesco, especializada en la financiación de circulante para empresas, ha anunciado la disposición de un nuevo fondo de 270 millones de euros para financiar a empresas que requieren de liquidez para continuar con su negocio. Dicho importe es fruto de las negociaciones con dos fondos extranjeros provenientes de Reino Unido y Asia y se ha hecho efectivo ahora en verano, época en la que la mayoría de las empresas tienen que hacer frente a diferentes gastos como pagos de impuestos, IRPF y otros gastos extras. El objetivo de la compañía es duplicar sus ventas con respecto al año pasado, a través de los diferentes vehículos que gestiona, hasta alcanzar los 2.000 millones de euros.

Se restará de las transferencias del sistema de financiación

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a la Generalitat Valencia que descontará los 18,93 millones de la multa impuesta al Estado español por la manipulación de los datos del déficit -debido a las facturas ocultas de la sanidad valenciana- de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica correspondientes al mes de agosto. Así lo ha anunciado en Les Corts el presidente del Consell, Ximo Puig, que calificó esta medida de "atraco institucional".