Porvasal, fabricante de vajillas de porcelana para empresas de hostelería, ha superado el concurso de acreedores al que se vio abocada en 2012 por problemas de liquidez. La firma valenciana explica que, el pasado 9 de mayo, firmó el convenio con sus acreedores ordinarios -al que se sumó el 77%- y que ha renegociado su deuda con entidades financieras. La compañía afronta su nueva etapa con más fuerza, tras haber incrementado un 28% su facturación, hasta los 8,6 millones de euros, y un 40% su plantilla en los tres últimos ejercicios, hasta 175 empleados.
Porvasal, con sede en Chiva (Valencia), destaca que estos crecimientos se han financiado con fondos propios, lo que le ha permitido reducir su nivel de endeudamiento. A pesar de la situación de concurso, la compañía ha invertido 1,5 millones de euros en la mejora de sus instalaciones, para "mejorar sus procesos y ser más eficientes", a los que se sumarán entre dos y tres millones adicionales, destinados a la renovación de maquinaria e instalaciones. Además, ha reforzado su negocio internacional.
En concreto, las ventas dentro de España han crecido un 19%, hasta rondar los 5,6 millones de euros, y las internacionales, un 48% -frente al 24% de 2011-, hasta unos 3 millones. Porvasal vende sus productos a más de 40 países. Sus principales mercados exteriores son Centroamérica -República Dominicana, Mexico, Jamaica,?), por el suministro a cadenas hoteleras, y Europa -con Francia, Italia Portugal, Bélgica, y Holanda como primeros destinos-. En 2009, adquirió la marca de vajillas Inker, con sede en Croacia, gracias a la que prevé un importante impulso en las zonas Centro y Este de Europa.
El objetivo de la compañía es "impulsar un crecimiento rápido a corto plazo en los países más cercanos y, al mismo tiempo, iniciar la introducción en Estados Unidos". La estrategia de crecimiento internacional contempla el desarrollo de una red de agentes comerciales. Recientemente, ha firmado acuerdos de distribución en Francia e Italia, que replicará en otros países.
Sin destrucción de empleo
La gerente de Porvasal, Cristina Lambies, agradeció el apoyo de los empleados, que, durante el concurso, aceptaron medidas de reducción de jornada y suspensiones temporales de contratos, con las que se ha evitado la destrucción de puestos de trabajo.
Asimismo, subrayó que el respaldo de los clientes "nos ha ayudado a llegar donde estamos". En esta línea, indica que la reposición de piezas aporta el 80% del volumen total de negocio.