Estrategia digital

Enviar vídeos a través del correo electrónico era, hasta ahora, una tarea difícil de realizar sin contar con aplicaciones externas que permitieran el peso del archivo.

Ángel Sáenz de Cenzano, director de Desarrollo e Innovación

La transformación digital es un fenómeno muy presente en la cultura empresarial española. Concretamente, las aplicaciones móviles y la computación en nube forman parte del día a día de las compañías. De este modo, Ángel Sáenz de Cenzano dirige desde hace dos años la división de Plataforma, Desarrollo e Innovación de Microsoft, a través de la cual trabaja para que las empresas, comunidades técnicas, desarrolladores, estudiantes y startups del mercado español adopten su plataforma cloud y apps.

Estudio

A pesar de que la productividad es una de las preocupaciones principales de las empresas, las herramientas que promueven esta capacidad de producción son más un obstáculo que una ayuda para un 55% de los agentes comerciales, según datos del informe Vender en la era de la distracción realizado por Accenture Strategy, una división de la compañía de servicios profesionales Accenture.

Emprendedores

Con un papel en blanco y una idea, en la cafetería de Campus Madrid, así empiezan su actividad numerosas startups que se acercan a este área de Google dedicado a emprendedores. "La idea del espacio es unir comunidades. Así, personas que tiene como incentivo las mismas inquietudes e intereses tienen un espacio en común donde pueden encontrarse, ir a eventos y actividades", cuenta el director de programas de Campus Madrid, Rufo de la Rosa.

Programas proteccionistas

Las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el 8 de noviembre, vienen marcadas por el contraste entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Diferencias que se aprecian también en términos de política económica, desde el punto de vista de las pequeñas y medianas empresas.

Rapidez y bajo coste

La digitalización actual ha llegado al correo tradicional dando lugar a su versión digital, conocida mundialmente como correo electrónico. A pesar de que los buzones físicos siguen recibiendo cada día cartas, la rapidez y el bajo coste de los emails han convertido este tipo de mensajería en el principal canal de comunicación de las empresas con los clientes.

Protección de la imagen

La empresa española aún no está concienciada de la importancia de proteger su imagen, a pesar de que en la última década se ha avanzado mucho al respecto. Sin embargo, "deberíamos tener como referente a Alemania o a las economías más desarrolladas como EEUU, China, Corea del Sur o Japón, donde está completamente interiorizado que proteger tu marca o patente es algo que tienen que hacer todas las empresas", cuenta la directora general de PONS IP, Nuria Marcos.

Business Factory Auto (BFA)

La industria innovadora de la automoción gallega tiene la puerta abierta hasta el próximo 28 de octubre, fecha en la que se cierra la presentación de candidaturas a la Business Factory Auto (BFA), una aceleradora que facilitará el emprendimiento en este área.