Redactora de elEconomista
A doce meses

EcoMex10 está formado por las diez recomendaciones de compra más atractivas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), pero no es lo único en lo que destaca este grupo de emisoras. El 70% de los valores de la cartera cuenta con un potencial de doble dígito de cara a los próximos doce meses.

En los últimos 20 años

"El verano es considerado como una época en que se observa una reducción de operaciones, al ser un periodo en que algunos inversionistas y operadores no están participando por periodo vacacional", señala Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE. Ante esta situación muchos inversionistas se plantean qué hacer con sus carteras en agosto para evitar sobresaltos en la época estival, pero la estadística del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) no ayuda.

Cierre mensual

Julio comenzaba en México con unas elecciones presidenciales en las que el candidato menos apreciado por los mercados, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se proclamó vencedor. Ya en la última jornada, el balance mensual ha despejado las incertidumbres generadas en el periodo previo a estos comicios. Y el séptimo mes del año se ha convertido en una hazaña para el peso mexicano al proclamarse vencedor contra todos los cruces.

Revisión semanal

Una mejora en la recomendación ha llevado a IEnova a recuperar un puesto en EcoMex10 y ha provocado la salida de Gruma. La energética regresa a la cartera casi una semana después de presentar sus resultados trimestrales en los que más que duplicó la utilidad neta, hasta 102 millones de dólares, y mostró un crecimiento en las ventas del 7%.

Sube más de un 4%

Parece que Volaris ha cambiado la línea de vuelo que marcaba su comportamiento en los últimos meses. Grupo Santander ha mejorado la recomendación de la aerolínea y ahora aconseja comprar sus títulos. Además, la firma de inversión ha incrementado su precio objetivo para Volaris un 66.6%, hasta los 20 pesos, por lo que cuenta con un potencial alcista del 43.9%.

Sube más de un 9%

Cemex sube más de un 9% en la semana, la más alcista desde enero de 2017. Alentados por los resultados del segundo trimestre del año, los inversionistas se han decantado por las compras y han llevado al precio de las acciones de la cementera mexicana a tocar los 14 pesos, algo que no ocurría desde el pasado enero. Esto ha servido para que recorte sus pérdidas anuales en el parqué hasta el 5%.

Sobrevalorada

Walmart de México tocó ayer el nivel más elevado de su historia en el parqué en los 57.48 pesos. Con una subida anual del 17%, las acciones de la cadena de venta al minorista son las quintas más alcistas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) desde que comenzó el ejercicio.

El IPC en positivo

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) está en positivo en el año. Toda una hazaña si se tiene en cuenta las incertidumbres que han azotado a la renta variable mexicana en los siete primeros meses del año. Las elecciones presidenciales coparon gran parte de la atención de los inversionistas y la escalada del candidato izquierdista en las encuestas no convencía al mercado.

Previa de resultados

"El efecto calendario será un importante factor a considerar, ya que semana santa se dio en marzo de este año y en 2017 en abril, lo que significa que a empresas como Cemex, les será benéfico este comportamiento", señalan los expertos de Intercam Casa de Bolsa que, además, indican que también es importante considerar para la cementera "la mejora en el clima en México, Estados Unidos y Europa". Mañana Cemex reportará sus resultados del segundo trimestre del año, en cuyas estimaciones aparecen tanto el signo positivo como el negativo.

Revisión semanal

Banorte se alza con el consejo más atractivo. La entidad financiera, con una ventaja muy ajustada, ha destronado a Mexichem como mejor recomendación del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), un lugar que la petroquímica ocupaba desde el pasado mes de abril.