Redactora de elEconomista
Previa de resultados

Este segundo trimestre puede batir récord en las cuentas de Gruma. Así lo muestran las previsiones de los analistas tanto para las ventas como para la utilidad neta.

El índice cae un 1%

Desde que comenzó el ejercicio, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cede un punto porcentual. Una caída que se ha aminorado desde finales de mayo, al recuperar desde entonces más de un 9%. Mientras tanto, 15 valores del selectivo de referencia mexicano van por un camino diferente con subidas en 2018.

Previa de resultados

América Móvil, Alfa o Alpek son algunas de las empresas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) que ya han publicado sus cuentas trimestrales. Mañana, entre otras, será el turno de Alsea.

Previa trimestre

Gran parte de las miradas de analistas e inversionistas estarán centradas mañana en Volaris. Se espera que la aerolínea, que publica sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del año, incremente sus ventas un 6.2% respecto al mismo periodo de 2017, hasta los 6,350 millones de pesos. En cuanto a la utilidad neta, según las cifras ofrecidas por Bloomberg se prevén unas pérdidas de 152.5 millones de pesos, lo que supone una mejora en comparación con los 520 millones que perdió entre abril y junio del año pasado.

Hasta 146 pesos

A un paso de máximos del año y a tan solo un 2.5% de volver a coronar el nivel más elevado de su historia en bolsa. Así están los títulos de Banorte que, con un repunte anual que supera el 15%, se sitúan como los más alcistas de las entidades financieras cotizadas en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC).

Un potencial del 34%

La evolución de Mexichem en el parqué es intachable. En ningún momento, a lo largo de 2018, el precio de sus acciones se ha situado por debajo de los 48.63 pesos, nivel en el que inició el año. Hasta ahora, los títulos de la petroquímica acumulan un ascenso que supera el 25% y cotizan por encima de los 61 pesos, lo que marca el nivel más elevado desde agosto de 2013.

Revisión semanal

La confianza de los analistas se fortalece sobre los títulos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y su recomendación vuelve a estar entre las diez mejores del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). La emisora recuperó el consejo de compra a principio de año y es el más atractivo para el consenso de mercado que recoge FactSet entre los grupos aeroportuarios que cotizan en el índice de referencia mexicano (GAP también tiene una compra, mientras que para ASUR los analistas aconsejan mantener).

Previa de resultados

La temporada de resultados sigue su curso en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Mañana, entre otras, es el turno de Alpek para reportar sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del año. Las previsiones de los analistas son halagüeñas para la petroquímica y esperan que duplique su utilidad neta, mientras que sus ventas experimentarán un incremento de doble dígito.

En el podio del IPC

Las acciones de Gentera repuntan más de un 19% desde el primero de enero. Esta subida hace que la emisora sea la más alcista de su sector y ocupe el tercer escalón del podio del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), por detrás de Alpek y Mexichem.

Sube más de un 3%

La divisa mexicana se aprecia en el año contra los diez principales cruces. Más de un 5% gana el peso contra el euro, más de un 3% frente al dólar y un 2% en su batalla contra el yen. Unas cifras a favor de la mexicana al cambiar el rumbo de su comportamiento.