Redactora de elEconomista
Nemak, la primera

Cuatro son las emisoras del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) que retribuirán al accionista en el mes de julio. Nemak abre los dividendos del mes el próximo lunes, pero para optar a este pago hoy es la fecha límite para tener las acciones registradas en cartera. Esta es la segunda exhibición (la primera fue a principio del mes de abril) que abona la compañía dedicada al sector automotriz y su cantidad será de 0.0138 dólares por título.

Revisión semanal

A finales de junio de 1999, Alsea debutaba en el parqué mexicano. Su precio de salida a bolsa fue de 3.04 pesos y 19 años después la operadora de restaurantes ha ganado más de 54,000 millones de pesos de capitalización bursátil. Así, la emisora llega a su decimonoveno cumpleaños bursátil después de casi multiplicar por 22 la cantidad inicial, hasta los 66 pesos.

De las cotizadas en el IPC

América Móvil, Grupo Carso e Inbursa son las tres compañías bajo el apellido Slim que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Las tres cuentan con recorridos de doble dígito de cara a los próximos doce meses y sus títulos registran descensos en el año. Sin embargo, no coinciden en la recomendación, ya que tan solo una de ellas es una venta.

Los 141.37 pesos, el nivel más alto

Las acciones de Arca Continental, que ostentan la segunda recomendación más atractiva del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), caen un 9% desde el primero de enero, por lo que están a más de un 13% de tocar máximos históricos (ubicados hasta el momento en los 141.37 pesos que alcanzó hace algo más de un año). Pero puede conseguirlo.

Previa de la reunión

La guerra comercial y las elecciones presidenciales acaparan gran parte de los titulares, sin embargo en el mercado local hay otro actor protagonista en estos días: Banxico. El Banco de México se reúne mañana en el que cumple como su cuarto encuentro del año. ¿Qué se espera? Diferentes voces creen que la entidad gobernada por Alejandro Díaz de León elevará las tasas de interés hasta el 7.75%. Esto supondría llevar al precio del dinero a máximos de febrero de 2009, entonces el peso cotizaba a 14.2 unidades.

Cae un 5% en 2018

Un descenso del 5% en el año no es suficiente. Las acciones de José Cuervo están sobrevaloradas para Credit Suisse, al recortar un 6.7% el precio objetivo. Así, la firma de inversión sitúa la valoración de la tequilera en 28 pesos, por lo que está un 6% por debajo de su cotización actual. Este recorte, además, llega acompañado de un empeoramiento de la recomendación. El precio objetivo de Credit Suisse es el más pesimista emitido por las firmas de inversión, de hecho, es para la única que José Cuervo no tiene potencial.

Revisión semanal

Mexichem se mantiene líder por recomendación en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), sin embargo, algunas mejoras en la última semana pueden poner en peligro el reinado de la petroquímica. Escalando posiciones, Arca Continental ha llegado hasta el segundo cajón del podio.

En 20.6 unidades

En 12.97 pesos cotizaba la moneda mexicana cuando Enrique Peña Nieto tomó la presidencia de México el 1 de diciembre de 2012, tras las elecciones de julio. A poco más de una semana para la celebración de los comicios, la divisa se cambia en 20.6 unidades, lo que supone una depreciación del 37%.

El 40% del IPC está en el sector del consumo

El Mundial de Rusia ha comenzado. Son 32 las selecciones de futbol que representan a sus países y tan solo una se proclamará vencedora en menos de un mes. Este tipo de celebraciones trae un impacto en el consumo y por lo tanto en las compañías de ese sector que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en su principal índice, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).

Caen más de un 4%

Las ventas han tomado el control del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en la jornada de hoy con una caída que supera el punto porcentual. En una sesión en la que el 83% de los valores del selectivo están marcados por el signo negativo, un descenso del 4.6% hace que Coca Cola Femsa sea la más bajista.