Redactora de elEconomista
¿Consiguen alzas anuales?

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) busca los 47,000 puntos tras recuperar un 4% desde el nivel más bajo del ejercicio, que tocó a finales de mayo. Sin embargo, esta subida no evita el negativo en el balance anual y registra un descenso del 5.5%.

Por multiplicador de beneficio

¿Caro o barato? Es la pregunta que se hace todo el mundo a la hora de ir de compras. Y en bolsa no iba a ser menos. Para resolver esta duda el inversor se puede fijar en la ratio del PER (price earning ratio), que indica el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción, o lo que es lo mismo, el número de años que el inversionista tardará en recuperar su inversión solo por la vía del beneficio. ¿Qué compañías se han abaratado más desde que comenzó el año? Alpek, Ienova, Grupo Aeroportuario del Pacífico y Grupo México son las emisoras del selectivo mexicano que más han reducido su PER desde el primero de enero situándose, en todos los casos, por debajo de la media de su sector.

Para el consenso de mercado

Las cifras positivas parecen huir de los balances anuales de las compañías del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) y son 22 de las 35 emisoras que forman el selectivo mexicano las que registran descensos desde el primero de enero. De hecho, tres de ellas no conseguirían acabar el año en positivo ni siquiera alcanzando el precio objetivo que le otorgan los expertos: Grupo Elektra, Grupo Inbursa y Lala.

Revisión Semanal

En la última semana, la recomendación de Peñoles ha mejorado hasta volver a ser una de las más atractivas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). El consenso de mercado que recoge FactSet fortalece el consejo de compra de la minera, lo que hace que recupere una plaza en EcoMex10.

Diez valores con recorrido

Alzas semanales superiores al 3% para Gruma y Cemex dan un respiro a EcoMex10 que busca, nuevamente, el signo positivo desde su creación. Para ello, la cartera cuenta con un potencial medio del 25% de acuerdo con los precios objetivos que otorga el consenso de recoge FactSet a las compañías integrantes. Nueve de las diez compañías que forman EcoMex10 (recoge las diez recomendaciones más sólidas del S&P/BMV IPC) cuentan con un recorrido alcista de doble dígito de cara a los próximos meses.

Ceden más de un 3%

El descenso de las acciones de Grupo Financiero Banorte en el intradía superó el 3%, lo que provocó que la entidad tocase su nivel más bajo desde hace casi seis meses (finales de diciembre). El comportamiento de de los títulos giró a lo largo de la sesión para terminar, finalmente, plano.

A un mes de las elecciones

El IPC en 41,833.52 puntos y el peso en 12.97 unidades. Así recibían la renta variable y la divisa a Enrique Peña Nieto como presidente de México el 1 de diciembre de 2012, tras las elecciones celebradas en julio. En menos de un mes los mexicanos volverán a las urnas para elegir al que será el nuevo habitante de Los Pinos. Con la despedida de Peña Nieto cada vez más cercana, ¿cómo se han comportado la bolsa en el sexenio?

Un 'respiro'

El año se está tornando complicado para el peso. Más de un 9% repuntaba la moneda mexicana en el mes de abril, cuando alcanzó el nivel más elevado del año en los 18 pesos. Las incertidumbres generadas por la renegociación del TLCAN, las elecciones presidenciales y la tensión arancelaria han llevado al peso desde esos máximos a los mínimos actuales (ha tocado el nivel más bajo desde febrero de 2017 en 20.47) al corregir más de un 11%.