Redactora de elEconomista
MONITOR | RESUMEN SEMANAL

El comportamiento errático de la renta fija, la volatilidad en la renta variable, los desplomes en el mercado de materias primas, la baja demanda de préstamos y los tipos de interés por los suelos han construido un escenario complicado para los grandes bancos norteamericanos en el que se las ven y se las desean para hacer crecer sus ingresos.

Materias primas | Resumen semanal

Las materias primas cayeron de forma general, con el petróleo siendo uno de los recursos básicos más bajistas de la semana. La cesta de materias que recoge y pondera 'Bloomberg' cayó un 1,3%, frente al deterioro del 4% del petróleo. Los sólidos inventarios en Estados Unidos están detrás de las caídas.

Acumula un 7,5%

Nace EcoMex 10, la herramienta elaborada por las redacciones de Economíahoy.mx y elEconomista España. En ella encontrará el seguimiento de una cartera de ideas de calidad -revisada semanalmente- que ofrecerá al inversor una selección de los valores mexicanos con la mejor recomendación del índice IPC para el consenso de mercado que recoge FactSet.

Cambio en la cartera

Aunque el consenso de mercado que recoge FactSet continúa dando una recomendación de compra para los títulos de OHL México, la compañía sale de la cartera EcoMex10 tras perder el mínimo de analistas que exige esta herramienta (una característica principal para formar parte de ella es tener un consenso respaldado a partir de 8 expertos).

Resultados

Este martes al cierre de Wall Street, JP Morgan acaparará todas las miradas al ser el primer gran banco norteamericano en presentar sus resultados del tercer trimestre. El mercado mirará con lupa las cuentas de la entidad neoyorquina. Por un lado, porque podría adelantar la tendencia de un sector que está muy pendiente de que la Fed se decida a subir los tipos de interés. Por otro, porque podrían ser decisivos para que sus títulos superen la fase consolidativa que atraviesan desde que China tomara la decisión de devaluar por primera vez su divisa, el yuan.

RENTA VARIABLE | LOS 5 ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

Por segunda semana consecutiva Saeta Yield lidera las recomendaciones del mercado español. La compañía cuenta con el consejo de compra más sólido de la bolsa española (con un seguimiento a partir de 5 analistas).

Agenda semanal

Durante los próximos cinco días el dato de inflación del mes de septiembre tomará protagonismo ya que se conocerá en la eurozona, Estados Unidos (se estima que se reducirá hasta el -0.1% desde el 0.2% previo), China, Reino Unido, Francia, España y Alemania. Estos tres también presentarán, junto con Italia, su IPC armonizado con la Unión Europea.

Renta Variable | Flash Fundamental

Este martes al cierre de Wall Street, JP Morgan acaparará todas las miradas al ser el primer gran banco norteamericano en presentar sus resultados del tercer trimestre. El mercado mirará con lupa las cuentas de la influyente entidad neoyorquina. Por un lado, porque podría adelantar la tendencia de un sector que está muy pendiente de que la Fed se decida a subir los tipos de interés. Por otro, porque podrían ser decisivos para que sus títulos superen la fase consolidativa que atraviesan desde que China tomará la decisión de devaluar por primera vez su divisa, el yuan.

resumen de la semana

EcoMex10, la cartera de EconomíaHoy.mx que ofrece al inversor mexicano ideas de calidad para moverse en la renta variable, logra una rentabilidad desde su creación del 7.7% superando al IPC, el principal selectivo mexicano que consigue un alza en torno al 4%, en el mismo periodo.

Walmart y Santander a la cabeza

La rentabilidad por dividendo del IPC de México estimada para 2015 se sitúa en el 1.94%. Este porcentaje es superado casi por un tercio de las emisoras que componen el índice. Con las estimaciones para 2015 del consenso de mercado que recoge FactSet, Wal-Mart México y Grupo Financiero Santander México lideran esta clasificación ya que los analistas esperan que sus pagos renten más de un 4% en ambos casos.