Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Que la Inteligencia Artificial es la tecnología del momento y del futuro, es algo que nadie puede negar, y es que en poco tiempo la IA ha tomado todos los aspectos de nuestra vida, y el trabajo es una de las áreas que previsiblemente se va a ver afectada por la rápida adopción y evolución de esta.

La ciberdelincuencia está en auge, esta es una consecuencia directa de la digitalización de cada vez más aspectos de nuestra vida y de los cientos de formas que tienen los atacantes de estafar y robar dinero o información privada a los usuarios.

Quedarse sin batería en el móvil se ha convertido en una de las peores cosas que le pueden pasar a una persona hoy en día, y es que este dispositivo se ha convertido en prácticamente una extensión más de nuestro cuerpo, con el que ya no solo nos comunicamos con nuestros seres queridos, sino que ahora pagamos con él, trabajamos con él y nos entretenemos con él, entre muchas otras cosas más.

Hace no tanto que la Inteligencia Artificial ha llegado a nuestras vidas de forma "normal" es decir, a través de apps, plataformas, páginas web o integrada en dispositivos que usamos cada día, pero esta tecnología se lleva desarrollando desde hace muchos años antes para conseguir los modelos de IA que tenemos en la actualidad.

Aunque los smartphones le hayan comido la tostada a los ordenadores, lo cierto es que estos siguen siendo esenciales en nuestra vida, sobre todo en el trabajo, y es que aunque podamos hacer prácticamente lo mismo con el teléfono que con el PC, hay muchas tareas que son mejores desde la pantalla del ordenador.

El PIN de tu tarjeta de crédito/débito es la contraseña que lo protege de que otras personas puedan utilizarlo y, sin embargo, es tan solo una combinación de cuatro dígitos y por lo tanto una clave muy sencilla de adivinar.

Google es sinónimo de Internet, no obstante, la relación entre la compañía y su navegador web Google Chrome podría estar en jaque después de que la justicia de EEUU dictaminara que la empresa había abusado de su posición dominante en el mercado creando así un monopolio ilegal.

La exploración en Marte es uno de los proyectos espaciales más importantes que existen, y es que el planeta rojo lleva siendo objeto de estudio desde hace muchas décadas y todavía tenemos cientos de dudas y misterios sin resolver.

Nuestros hábitos y costumbres durante la infancia, suelen marcar y tener consecuencias en el futuro, por ejemplo, si desde pequeño ha practicado deporte es bastante más probable que cuando llegues a edad adulta seas más propenso a seguir practicándolo.

La gran mayoría de personas piensa ciegamente que la Inteligencia Artificial es una amenaza real, y que darle tantas capacidades y habilidades a las máquinas es peligroso. Es cierto que ser cauteloso no es nada malo, pero la verdad es que por ahora, la IA está lejos de ser consciente o tan inteligente como para poder engañarnos o aprovecharse de nosotros.