Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

La gran mayoría de personas piensa ciegamente que la Inteligencia Artificial es una amenaza real, y que darle tantas capacidades y habilidades a las máquinas es peligroso. Es cierto que ser cauteloso no es nada malo, pero la verdad es que por ahora, la IA está lejos de ser consciente o tan inteligente como para poder engañarnos o aprovecharse de nosotros.

Por desgracia, las "fake news" o noticias falsas se han convertido en algo más que habitual en internet y sobre todo en redes sociales, destacando Twitter (ahora conocida como X). Por un lado, la falta de moderadores y personas encargadas de controlar y evitar que se difundan estas noticias es uno de los principales motivos del auge de estas, al mismo tiempo que es imposible controlar todo lo que aparece en internet, y no podemos olvidar, que la mentira corre mucho más rápido que la verdad.

Hay pocas apps o plataformas que usemos más que WhatsApp, y es que el servicio de mensajería instantánea se ha colado en nuestras vidas de lleno, y ahora padres, hijos e incluso abuelos tienen una cuenta registrada.

Nvidia ha cogido este nuevo año con fuerza, y como parte de su plan para mantenerse en la cúspide de la Inteligencia Artificial, su CEO, Jensen Huang, acaba de anunciar una serie de nuevos chips, software y servicios, como parte de su presentación durante la feria tecnológica CES 2025 celebrada en Las Vegas (EEUU) durante esta semana.

El miedo a ser sustituidos por la Inteligencia Artificial en el trabajo fue uno de los primeros en surgir cuando esta tecnología se comenzó a expandir en cada vez más apps, plataformas e incluso productos. No es sorpresa, ya que la IA puede hacer mejor y mucho más rápido montones de cosas y tareas, aunque es verdad que por ahora la intervención humana sigue siendo necesaria.

El artista alemán Simon Weckert creó un falso atasco en Google Maps al arrastrar una carretilla con 99 teléfonos móviles antiguos con su ubicación encendida por las calles de Berlín (Alemania), lo hizo con la intención de demostrar que estamos sujetos a lo que nos marca Google y no cuestionamos si la realidad es otra.

Los asistentes virtuales se han convertido en una herramienta utilizada cada día por miles de usuarios, y es que esta tecnología nos permite aprovechar otras mediante comandos de voz, por ejemplo, le puedes preguntar qué tiempo va a hacer, en vez de tener que mirarlo tú mismo.

Si bien a lo largo de 2024 WhatsApp no ha parado de introducir cambios y mejorías en su app, todo parece apuntar que en 2025 la compañía propiedad de Meta no va a levantar el pie del acelerador, y con el objetivo de mantenerse como la app de mensajería número uno en el mundo con casi 3.000 millones de usuarios registrados, dicha plataforma tiene muchas novedades preparadas para los próximos 12 meses.

La Policía Nacional ha alertado de una nueva campaña de 'spoofing' en la que los ciberdelincuentes están suplantando a tu banco y mediante una llamada telefónica consiguen robarte los datos bancarios, hoy te enseñamos a detectar y evitar caer en su estafa.

Elon Musk y X Corp siguen con su estrategia para convertir la red social X, conocida como Twitter, en una aplicación para todo, similar a lo que ya existe en China con WeChat. El objetivo, que lleva siendo el mismo desde que el magnate compró la plataforma hace más de dos años, es crear una app que sirva para absolutamente cualquier actividad o trámite que puedas hacer en internet, con la ventaja de que no tengas que cambiar entre apps.