nueve medidas para impulsar la competitividad industrial

Doce organizaciones empresariales y los sindicatos UGT y CCOO firmaron ayer, en la sede del Consejo Económico y social (CES), una Declaración por la Industria en la que instan al Gobierno, partidos políticos y poderes legislativos a que asuman un Pacto de Estado por la Industria que permita desarrollar una política sostenida en el tiempo, para alcanzar el objetivo de la Unión Europea de que la industria suponga el 20% del PIB en España en el año 2020 -en la actualidad genera el 16%-.

Según la AIE

El cumplimiento de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de París llevará al sector a cambios estructurales en las próximas décadas, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Datos del INE

Tenemos mala memoria. La sequía ocupó titulares informativos durante la primera mitad de los años noventa. El año hidrológico 2004-2005 también fue especialmente seco. El ahorro de agua se convirtió en cuestión nacional, pero los últimos datos de la Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua del año 2014 que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan todo lo contrario. El consumo medio de agua en los hogares españoles fue de 132 litros por habitante y día, lo que supuso un aumento del 1,5% con respecto a los 130 litros registrados en 2013. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

22ª Conferencia Mundial sobre el Clima

El cambio climático es una realidad. El aumento global de la temperatura y sus consecuencias no son una hipótesis de futuro, ya se está viviendo en algunas zonas del planeta. Aunque es ahora cuando la comunidad internacional se está movilizando, las voces de alarma surgieron hace mucho. Descárguese gratis el último número de la revista digital elEconomista Agua y Medioambiente.

Juan Manuel Nieto, Consejero delegado de Micocar

Levantar el brazo en la calle para coger un taxi va a ser cosa del pasado... o casi. Micocar es una aplicación para móviles que permite localizar el taxi más cercano a nuestra situación y llamarlo. Su consejero delegado, Juan Manuel Nieto, explica sus ventajas.

Al alza

Los primeros coches con motor de explosión escandalizaron por el ruido y los malos olores pero, aunque parezca paradójico, a principios del siglo XX fueron una alternativa ecológica porque sacaron a los caballos y su estiércol de las ciudades. Los primeros coches eléctricos destacan por todo lo contrario. Son limpios y silenciosos.

Búsquedas online

El lujo es exclusivo, tiene un aura especial que lo hace único y, lo que es más importante para las marcas, deseable. Durante los últimos diez años basó su crecimiento en el auge de los países emergentes, sobre todo China. Pero el gasto se ha enfriado y las marcas deben encontrar nuevas formas de crecer.

Empresas

Nuevo paso adelante de Dia para reforzarse en el mercado online. La cadena de supermecados que dirige Ricardo Currás ha firmado una alianza comecial para la venta online con la plataforma estadounidense Amazon, tal y como adelantó elEconomista.es el pasado 19 de septiembre, aunque ninguna de las dos empresas ha querido hacer comentarios por el momento.