Las Siefore podrán asociarse con un MLP

El Fideicomiso de inversión en energía e infraestructura, Fibra E, el instrumento que lanzó el gobierno federal como mecanismo alterno para financiar obras de infraestructura energética, carreta, de hospitales o aeropuertos, podría alcanzar una inversión de hasta 30 mil millones de dólares, en cinco años, tomando en cuenta la experiencia que se ha tenido con los Master Limited Partnership (MLP) estimó Julio Serrano, director ejecutivo de banca de inversión de Actinver.

A lo largo del primer trimestre

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, dijo que será hasta el primer trimestre de 2016 cuando se concrete la colocación del Fideicomiso de inversión en energía e infraestructura, Fibra E; en lo que resta del año las empresas públicas y privadas que estén interesadas en levantar financiamiento a través de este vehículo evaluarán los activos que colocarán para su monetización y hasta entonces se conocerá el valor de cada fideicomiso.

Tres mujeres en el gobierno de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, después de revisar 12,000 currículums, tomó protesta a los funcionarios que lo acompañarán en la gestión de su gobierno "ninguno milita en algún partido", en el transcurso de la semana presentará al resto de los subsecretarios y directores; así como a los funcionarios que requieren la aprobación del Congreso del estado.

Fibra E inicia operaciones en la BMV

Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad levantarán una inversión de 27,000 millones de pesos en el mercado de valores a través del Fideicomiso de inversión en energía e infraestructura, Fibra E, que inició operaciones este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Jaime Rodríguez Calderón asume el gobierno de NL

Jaime Rodríguez Calderón, en su toma de protesta como nuevo gobernador de Nuevo León, el primero en la historia por la vía independiente, emitió un discurso 'retórico' en el que advirtió a la ciudadanía que encontró la "casa sucia e hipotecada". Su antecesor disparó la deuda del estado en 129%, la dejó en 62,000 mil millones de pesos. El mandatario atribuyó a la "corrupción sin llenadera" el deterioro económico que encontró.

El gran pendiente: la cancelación del Acueducto Monterrey VI

A partir del primer minuto del domingo 4 de octubre Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco se convertirá en el primer gobernador electo de Nuevo León por la vía independiente, no postulado por algún partido político.

Entrevista con César Hernández Ochoa, subsecretario de electricidad

No hay plazo que no se venza. A partir del 1 de enero de 2015, Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enfrentará en el mercado de la generación eléctrica a empresas nacionales e internacionales: Cemex, Iberdrola, Pemex en alianza con Hermes y Atco, Abengoa, Grupo Salinas, Sempra Energy y Enesa en la cual Grupo Carso de Carlos Slim tiene participación. Estas compañías además de generar electricidad tendrán la opción de venderla, lo que implica una disputa por los clientes en el mercado.

VW asegura que no habrá despidos en 2015

Volkswagen frenó la producción de aproximadamente 1,651 unidades en su planta de Puebla, este es el promedio de producción diaria, tomando en cuenta las estadísticas de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, los directivos de la empresa decidieron suspender la jornada laboral del sábado ante la problemática que enfrenta la armadora después de que Estados Unidos suspendió la importación de vehículos cuando se descubrió el uso de un software trucado en los motores de diésel para manipular la emisión de gases contaminantes.

Entrevista con José Antonio Rivero, presidente del Consejo Autlán

Compañía Minera Autlán para enfrentar los daños que enfrenta el mundo por la sobreoferta de acero chino enfoca sus baterías en la reducción de costos operativos. La empresa que preside José Antonio Rivero Larrea provee de ferroaleaciones de manganeso a la industria siderúrgica de México y América Latina.

De acuerdo a la Condusef

Los bancos de origen español BBVA Bancomer y Santander, dos de los cuatro más grandes en México por volumen de activos, encabezan la lista de quejas y denuncias ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con la reforma financiera, esta institución adquirió facultades para evaluar la calidad de los servicios y productos de los bancos con base en las experiencias de los usuarios.