Director ejecutivo de Strategy Economics
Matthew Lynn

¿Sabe aquél del economista que hundió el coche en una piscina y se rompió el cuello? Olvidó el ajuste estacional. ¿Y conoce la versión del Trivial diseñada por un economista? Contiene 3.000 preguntas y 10.000 respuestas. Siempre ha habido un mercado floreciente, aunque pequeño, de chistes sobre esta ciencia funesta y sus lúgubres profesionales. Pronto se añadirán más sobre el Brexit. ¿En qué se diferencia un economista prediciendo una recesión causada por el Brexit de un anciano aturdido, enfermo de alzheimer? En que el economista tiene una calculadora.

Matthew Lynn

Se hunden los precios de su exportación por antonomasia, mientras que sus principales socios le imponen sanciones. Un autócrata envejecido lidera un Gobierno dictatorial e imprevisible, decidido a preservar el status quo y sin ganas de reformas o modernización. No es precisamente el contexto más habitual para un repunte del mercado de capitales pero es que el país en cuestión es Rusia y aquí nunca nada es lo que parece.

Matthew Lynn

En el sector tecnológico hay una creencia muy útil: que a corto plazo la gente sobreestima el efecto de los dispositivos disruptivos pero a largo plazo lo infravalora. En los treinta años que han pasado desde que el microchip transformara industrias enteras, ha demostrado ser verdad. El CD no se esfumó nada más surgir los archivos compartidos pero ya no quedan muchas tiendas de discos. Los periódicos no cerraron de la noche a la mañana pero están de capa caída.

Matthew Lynn

Seguramente haya habido otros primeros ministros que asumieron el cargo en circunstancias más arduas. Winston Churchill, en mayo de 1940, se enfrentó nada menos que a la II Guerra Mundial. David Lloyd George, en diciembre de 1916, tuvo que lidiar con la derrota de la Batalla del Somme. Harold Macmillan, en enero de 1957, hizo frente a la crisis de Suez.

Opinión

Seguramente haya habido otros primeros ministros que asumieron el cargo en circunstancias más arduas. Winston Churchill, en mayo de 1940, se enfrentó nada menos que a la II Guerra Mundial. David Lloyd George, en diciembre de 1916, tuvo que lidiar con la derrota de la Batalla del Somme. Harold Macmillan, en enero de 1957, hizo frente a la crisis de Suez. La tarea de desligar a Gran Bretaña de la Unión Europea no se sitúa exactamente en la misma escala que las anteriores pero ahora que Theresa May toma las riendas de Downing Street, tendrá ante sí un desafío que pondría a prueba hasta al político más avezado.

Matthew Lynn

La libra está navegando a toda vela por encima de los 1,60 dólares. El índice FTSE-100 supera como si nada los 7.000. El euro se está fortaleciendo, y la confianza empresarial está ganando terreno a lo largo del continente.

Opinión | Matthew Lynn

La libra ha entrado en caída libre, la Bolsa de Londres se hunde, los bancos buscan oficinas en Fráncfort y París, y las empresas se han refugiado en sus búnkeres y posponen cualquier inversión. Facebook ha pasado de un lugar donde compartir vídeos monos de gatitos al campo de batalla entre los defensores indignados de la UE y los activistas acérrimos del Leave. Decir que los británicos no se han tomado el referéndum sobre la marcha de la UE de la semana pasada con calma sería el eufemismo del siglo.