¿Estamos seguros en la red?

Un email del banco en la bandeja de entrada. Al abrirlo, solicita la descarga de un archivo adjunto. Confiados de que se trata de un sitio seguro, accedemos a realizar lo que nos pide. Sin embargo, el archivo tan sólo es un truco de los ciberdelincuentes para descargarnos un programa que robará o secuestrará nuestros datos. Acabamos de ser hackeados.

análisis

La caída de Cristina Cifuentes y la reciente polémica en torno a los estudios de Pablo Casado han servido para poner de relieve la falta de diversidad en la formación de los políticos españoles y las "prisas" de aquellos que se ven con aspiraciones de ascenso político.

Nueva normativa

Crear un perfil en una red social, inscribirse a un curso online o reservar un alojamiento para el fin de semana. Todo requiere datos personales. Pero, ¿sabemos qué hacen realmente las empresas con ellos? ¿Hasta dónde llega la Ley?

Rebelión no pero 155 sí: coincidencias entre Constituciones

Alemania no recoge en su legislación el delito de rebelión. Su equivalente es el de alta traición pero esto implica el uso de la violencia y para el juez germano no es el caso de Puigdemont. Esta diferencia entre los dos Códigos Penales no se repite, sin embargo, con el artículo 37 de la Carta Magna alemana que es exactamente igual al ya conocido 155 de la Constitución Española. De hecho, es más bien al revés. La Ley Fundamental germana es 29 años más antigua: de 1949. Alemania deja libre bajo fianza a Puigdemont y no admite la rebelión.

Los "hermanos pobres" de los pensionistas

¿Quién recibe las pensiones más bajas en España? La pensión media por jubilación es de 1.077,52 euros a 1 de febrero de 2018 según publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Mientras que una persona con una incapacidad permanente cobró el mismo mes 137,5 euros menos.

Impacto

El terrorismo continúa siendo una de las principales preocupaciones de la sociedad a nivel mundial. Las muertes y destrucción causadas por este mal global tienen un efecto directo sobre la economía de nuestro planeta. Pese a que el impacto económico del terrorismo ha disminuido en un 7% a nivel mundial durante el pasado año, es la tercera tendencia más elevada en la historia; más que en el primer pico registrado en el año 2001 tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.

Más de 25.000 homicidios

"El narcotráfico ya forma parte de una cultura que se originó a partir de nuestros antepasados, y no sólo en México, sino en todo el mundo", dijo Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el capo más poderoso del cartel de Sinaloa y del mundo, ahora encarcelado en Nueva York, a su entrevistador, el actor Sean Pean en 2015. De esto hace ya tres años y México aún no ha encontrado la fórmula para erradicar el narcotráfico. Al contrario, el país vive una de sus páginas más negras desde los últimos 20 años.

Inmigración

Aunque la ciudad de Madrid no alcanza los porcentajes de población inmigrante de otras capitales como Nueva York o Londres, cuyos habitantes nacidos en el extranjero superan el 30% de su población total, viven en ella más de medio millón de extranjeros. En concreto, 623.901 madrileños nacieron fuera de nuestro país, es decir, uno de cada cinco habitantes de la ciudad y apenas 40.000 menos que la población total de Zaragoza.

Entretenimiento

¡El circo ha llegado a la ciudad! Pero éste no es un circo cualquiera. Cirque du Soleil se caracteriza por shows espectaculares, sin animales, que no sólo entretienen sino también hablan sobre injusticias, amores imposibles o culturas. ¿Preparados para vivir una experiencia inolvidable?Bullicio, luces, colores y un olor a gofre y a palomitas recién hechas dan la bienvenida a todos los asistentes a la enorme carpa ubicada cerca de la estación de metro Puerta del Ángel, en el madrileño distrito de La Latina. En pocos instantes, la función va a comenzar así que tomen asiento y déjense llevar por la magia, las acrobacias, las contorsiones imposibles, el exquisito equilibrio y la enorme elasticidad del elenco de profesionales internacionales que dan vida cada noche a una nueva función. Así es Cirque du Soleil, una compañía circense con origen canadiense que lleva más de treinta años transportando ilusión, sueños y magia a todas las ciudades por las que pasa. A España llegó por primera vez a Madrid el 19 de febrero de 1998 con el espectáculo 'Alegría', el cual dos meses más tarde aterrizaría en Barcelona. En estas primeras ocasiones, la compañía tan sólo se quedó alrededor de un mes en cada ciudad. En nuestro país también ha estado en Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Canarias, y ha llevado sus espectáculos al parque temático Portaventura, en Tarragona. En total, ha pisado España 90 veces, siendo Madrid la ciudad donde más espectáculos se han representado, seguida de Barcelona, Valencia y Bilbao. En la actualidad, el circo se encuentra en Sevilla representando 'Totem', show que ha permanecido en Madrid hasta mediados de enero. El espectáculo trata sobre la evolución humana, aunque eso sí, sin animales, una de las principales características de la compañía. En caso de necesitarlos, como ocurre en esta ocasión, los artistas se meten literalmente en su piel -gracias a un magnífico vestuario- y representan los movimientos con su propio cuerpo. Durante 2018, también se podrá disfrutar de este espectáculo en Alicante, Barcelona y Málaga y terminarán el año en A Coruña con el show 'Ovo'. A Pamplona llegarán en febrero de 2019 con la representación de 'Toruk'.

Universidad

"¿Estresado por tener que hacer tu Trabajo de Fin de Grado (TFG)?", "¿No tienes tiempo suficiente?", "¿No sabes ni por dónde empezar?" Mensajes de este tipo inundan páginas web y anuncios en portales de compraventa dirigidos a los estudiantes universitarios.