Redactora de elEconomista
COMERCIO

El comercio tradicional andaluz atraviesa un momento complicado que se ha vuelto a poner de manifiesto este mes tras analizar los primeros datos del ecuador de la campaña de rebajas de verano y comprobar que Andalucía se sitúa a la cola de España en las ventas durante este periodo, uno de los más importantes y decisivos para el sector.

TURISMO

En un verano marcado por el renacer de mercados competidores como Egipto, Grecia o Túnez, Andalucía se centra en promocionar sus encantos diferenciadores para atraer a los turistas y seguir así manteniendo los exitosos datos de los últimos años.

La Fundación Unicaja reúne a responsables que destacan su contribución social

JORNADAS EL ECONOMISTA ANDALUCÍA

Los museos andaluces atraviesan uno de sus momentos más dulces, gozan de buena salud económica y las visitas no paran de crecer, detrás de estas buenas cifras hay dos aspectos fundamentales: por un lado, la democratización de la cultura, que la acerca al ciudadano, y por otro el aumento de la calidad de la oferta, que hace crecer el interés por visitarlos.

AGRICULTURA

Las lluvias de la primavera han logrado despejar el fantasma de la sequía en la Axarquía y los agricultores trabajan ahora para lograr que la Junta levante las restricciones en el riego.

INNOVACIÓN

El sector emprendedor andaluz está de enhorabuena, la startup de alquiler de larga temporada Spotahome, fundada por el malagueño Alejandro Artacho, ha logrado levantar 40 millones de dólares (34 millones de euros) en una ronda de financiación de serie B, liderada por el fondo de inversión de Silicon Valley Kleiner Perkins.

EXPORTACIONES

Nuevo mazazo al sector de la aceituna de mesa andaluza, a mediados de mes el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciaba las resoluciones definitivas adoptadas para poner ponen fin a sus investigaciones lo que supone incrementar el arancel previsto anterior mente (21,60 por ciento) hasta el 34,75 por ciento.

Jornadas "Economía Circular y Sostenibilidad"

La economía circular se presenta como una importante oportunidad de negocio y la empresa andaluza juega un papel destacado en este nuevo escenario que ya es una realidad en Europa y que comienza a instalarse en España. Esta fue una de las principales conclusiones a las que llegaron los ponentes de la jornada empresarial Economía Circular y Sostenibilidad: una oportunidad para la empresa andaluza celebradas el lunes por elEconomista Andalucía en la sede la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla. El encuentro, que contó con la presencia del consejero de Economía, Hacienda y Administraciones Públicas, Antonio Ramírez de Arellano, contó con el patrocinio de IberCaja, Deloitte, Raee Andalucía, Cosentino, Inerco y Flacema.

AGROINDUSTRIA

El grupo cooperativo agroalimentario Dcoop, que aglutina más de más de 75.000 familias de agricultores y ganaderos en más de 180 cooperativas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y País Vasco, ha centrado en las exportaciones una gran parte de su negocio, la compañía ha hecho balance de sus ventas en el exterior durante el ejercicio 2017 y ha destacado un incremento del 10,5 por ciento.

AGRICULTURA

Las esperadas lluvias de la primavera, que han logrado alejar el fantasma de la sequía del campo andaluz al menos de momento, y las inusualmente bajas temperaturas registradas en los meses de marzo, abril y mayo han provocado un considerable retraso en la recolección de espárragos en Granada y Antequera (Málaga), las dos grandes zonas productoras de este cultivo en Andalucía.