Colaboradora de Evasión

Uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del condado de Chiayi, en Taiwán, es el ferrocarril forestal Alishan. En total recorre cerca de 86 kilómetros por vías férreas muy estrechas, caracterizadas por sus peculiares curvas y cambios de rasante. En un principio se usaba esta vía y el tren para contabilizar la madera taiwanesa, pero hoy en día es toda una atracción turística.

Las modas llegan a cualquier punto y la gastronomía no es un sector que se quede atrás del concepto de tendencia. Hoy en día, todo lo saludable o sostenible adquiere vida propia y copa las imágenes más suculentas de las redes sociales. Hace años que el sector gastronómico internacional viene avisando de que algo importante se estaba cociendo. Las tendencias en comida saludable han llegado y parece que van a quedarse mucho tiempo.

La Unesco reconoce nueve recetas o gastronomías como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Todo comenzó en el año 2008 y hasta la fecha se han ido sumando algunos platos típicos muy curiosos, procedentes de todo el planeta.

La famosa Isla Holbox, en México, acoge a este singular hotel, que ya se ha convertido en toda una referencia del diseño vanguardista y respetuoso con el medio ambiente. Un establecimiento hotelero discreto, extremadamente elegante, que ofrece una experiencia sensorial digna de ser contada.

El skyline de Moscú comenzó una modificación tremenda con el diseño de su distrito Moscow City. Se trata del distrito de negocios más espectacular de la capital rusa, donde los rascacielos altísimos y la arquitectura vanguardista no hacen más que crear una expectación alarmante.

Los hábitos nutricionales y alimentarios están cambiando. El estilo de vida saludable se ha convertido en uno de los propósitos más importantes para infinidad de ciudadanos españoles. Además, tener acceso a un mundo más global permite a la población saber qué nutrientes favorecen la salud y cómo introducirlos en las diferentes comidas.

España también tiene lugares estupendos en los que practicar muy buen surf. Los expertos en este deporte recorren las costas españolas en busca de las mejores olas del país. Pese a lo que pueda parecer, en España hay destinos aptos para todos los niveles, que prometen una diversión inaudita para aquellos que ansían con subirse a una tabla y surfear.

Suiza es la cuna del chocolate, los relojes y las inmensas montañas. La Gran Ruta Suiza recorre los lugares más emblemáticos del país a través de una carretera de casi 1.700 kilómetros de longitud. Estampas inigualables, donde el vértigo se convierte en parte de paisaje, es el emblema de esta famosa ruta.

La isla de Porquerolles en Francia es uno de esos destinos turísticos que siempre llaman la atención. Además de ofrecer paisajes impactantes y playas maravillosas, esta isla cuenta toda una historia impactante.

Zanzíbar es un archipiélago de Tanzania, que poco a poco se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos más demandados por los viajeros que llegan hasta la costa africana. Realmente son dos islas, aunque la más pequeña de ellas (Pemba) es la gran desconocida a nivel turístico. El Océano Índico se convierte en el protagonista de excepción de esta maravilla de la naturaleza.