Colaboradora de Evasión

Hasta el año 1999 el World Trade Center de Dubái fue el edificio más alto de la ciudad. Su construcción data del año 1979 y fue toda una declaración de intenciones del gobierno dubaití. Con este rascacielos comenzaba la historia de una ciudad que terminaría convirtiéndose en el centro económico y financiero de los Emiratos Árabes.

Casi 25 años de vida son los que arrastra este parque temático japonés, inspirado completamente en España y la cultura española. Shima Spain Village abrió sus puertas por primera vez en abril de 1994. Está ubicado en Japón y cada año acoge a un sinfín de visitantes, encandilados por la cultura española.

Uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del condado de Chiayi, en Taiwán, es el ferrocarril forestal Alishan. En total recorre cerca de 86 kilómetros por vías férreas muy estrechas, caracterizadas por sus peculiares curvas y cambios de rasante. En un principio se usaba esta vía y el tren para contabilizar la madera taiwanesa, pero hoy en día es toda una atracción turística.

Las modas llegan a cualquier punto y la gastronomía no es un sector que se quede atrás del concepto de tendencia. Hoy en día, todo lo saludable o sostenible adquiere vida propia y copa las imágenes más suculentas de las redes sociales. Hace años que el sector gastronómico internacional viene avisando de que algo importante se estaba cociendo. Las tendencias en comida saludable han llegado y parece que van a quedarse mucho tiempo.

La Unesco reconoce nueve recetas o gastronomías como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Todo comenzó en el año 2008 y hasta la fecha se han ido sumando algunos platos típicos muy curiosos, procedentes de todo el planeta.

La famosa Isla Holbox, en México, acoge a este singular hotel, que ya se ha convertido en toda una referencia del diseño vanguardista y respetuoso con el medio ambiente. Un establecimiento hotelero discreto, extremadamente elegante, que ofrece una experiencia sensorial digna de ser contada.