Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
del 10 de agosto al 6 de octubre

La decisión del Cabildo de cerrar en pleno mes de agosto la carretera de las Dunas de Fuerteventura para 'salvarla' ha generado una ola de indignación entre gran parte de los vecinos de la zona, que tienen dudas sobre la versión oficial que explica la medida y que coincide, para más inri, con la grabación de una superproducción de Hollywood.

la última crisis migratoria cuestiona la normativa vigente

Cada crisis migratoria revuelve las tripas de la Unión Europea. Cómo gestionarlas supone un desafío para el que no hay una norma que se ajuste a la realidad, un problema que se hace más evidente en las costas de los países que bordean el Mediterráneo. La última oleada de llegadas de buques con cientos de rescatados en esas aguas ha reabierto el debate este verano. España copa la lista de países que sufren el mayor colapso, el que ocurre más allá del hecho humanitario de abrir los puertos a esos barcos. Una vez pisado el suelo, el estatus que tendrán los inmigrantes es la última problemática planteada después de que con la recepción del Aquarius se activaran unas ventajas que van a dejar de aplicarse.

política

El nuevo presidente del PP, Pablo Casado, ha elegido al diputado del Congreso por Murcia Teodoro García Egea como secretario general del partido en sustitución de María Dolores de Cospedal. Jefe de campaña de Casado durante todo el proceso de primarias, García Egea despeja la mayor incógnita tras el congreso extraordinario: quién iba a ser el 'número dos' del partido.

supedita sus votos en el congreso al diálogo

En la libertad de los políticos catalanes presos tiene el Gobierno una burbuja de aire para afrontar con más fuelle las dos grandes grietas abiertas en el Congreso: el aumento del techo de gasto y el nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única provisional de RTVE.

XIX Congreso Nacional extraordinario

El PP celebra por fin este fin de semana el congreso extraordinario del que saldrá el nuevo presidente del partido. Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado se erigirán como sustitutos de Mariano Rajoy en el cargo en una doble jornada que se celebrará entre el viernes 20 y el sábado 21 de julio.

Las claves de la ley sueca valorada por juristas y fiscales

"El consentimiento debe prestarse voluntariamente como manifestación de libre arbitrio de la persona considerado en el contexto de las condiciones circundantes". Es el artículo 36 del convenio de Estambul en el que se basa la ley de Suecia sobre agresiones sexuales y que ahora pretende replicar el Gobierno español ante el escepticismo de los profesionales de la justicia.

hoja de ruta del 5 de julio

Los seis precandidatos a la presidencia del PP se enfrentan este 5 de julio a la primera vuelta de la que previsiblemente solo salgan dos elegidos que llegarán al congreso extraordinario del 21 y 22 de julio. Un día clave el de hoy para el partido en el que sin embargo no participará Mariano Rajoy para no "privilegiar" al que finalmente sea su sucesor en el cargo.

el candidato josé Ramón García-Hernández pide que voten todos

A menos de un mes para que el Partido Popular celebre el congreso extraordinario del que saldrá elegido su nuevo presidente, no hay rastro de la tranquilidad que pedía Mariano Rajoy para el procedimiento de la sucesión. La necesidad de que los afiliados se inscribieran en un plazo que acabó ayer para poder votar en la primera vuelta del 5 de julio crispa a uno de los candidatos, que no descarta la vía contencioso civil si el partido no escucha su reclamo.

La pérdida del anonimato es el factor clave en el auto

La Audiencia de Navarra ha decretado la libertad provisional para 'La Manada' a poco de cumplirse el plazo máximo en esta situación que, sin embargo, podría haber sido ampliado hasta los cuatro años y medio (o la mitad de la condena). La pérdida de anonimato es el factor clave que ha decantado a los magistrados hacia la salida de la cárcel.

el último capítulo de su gran rivalidad

Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal quieren presidir el PP. El anuncio de sus intenciones este martes confirma un escenario ya preconcebido desde el mismo momento en que Mariano Rajoy anunció que se marchaba.