
Los seis precandidatos a la presidencia del PP se enfrentan este 5 de julio a la primera vuelta de la que previsiblemente solo salgan dos elegidos que llegarán al congreso extraordinario del 21 y 22 de julio. Un día clave el de hoy para el partido en el que sin embargo no participará Mariano Rajoy para no "privilegiar" al que finalmente sea su sucesor en el cargo.
Con la incertidumbre como protagonista, los candidatos que pasen el primer trámite en las urnas irán a la segunda votación que tendrá lugar ya durante el XIX Congreso Nacional.
Aunque poco probable por no haber un claro favorito, existe la posibilidad de que hoy mismo se pudiera conocer al sucesor de Rajoy si se dieran las siguientes condiciones: que alguno de los precandidatos obtuviera el 50% de los votos, lograra una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el resto de precandidatos y fuera el más votado en la mitad de las circunscripciones, 30. Es este caso, llegaría al congreso como candidato único.
Pero la opción más factible es que de las primarias de este jueves pasen dos candidatos al cónclave de julio. Entonces serán los compromisarios los que finalmente decidan quién es el nuevo presidente del PP.
En esa segunda y última vuelta ya votarán los 3.184 compromisarios, de los que 2.612 (los miembros no natos de la organización) también deberán ser elegidos también hoy por los afiliados en otra papeleta y en otra urna.
Los 66.706 afiliados inscritos pueden votar a los precandidatos y a los compromisarios desde las 09:30 horas hasta las 20:30 horas en las 1.096 sedes habilitadas en toda España.
El PP quiere que los datos se conozcan hoy mismo y confía en un recuento rápido
Es la primera vez que el PP utiliza este sistema a nivel nacional. El recuento al cierre de urnas será manual a nivel provincial, los datos se enviarán a la dirección regional y de ahí a la sede central de Génova, donde se centralizará el conteo, según ha informado el partido en un comunicado.
El PP quiere que hoy mismo se conozcan los datos. Por eso, la Comisión Organizadora del Congreso (COC) remitió el miércoles a los presidentes provinciales, secretarios generales autonómicos y gerentes provinciales y autonómicos una circular a modo de recordatorio para los presidentes de mesa en las que se insistía en que la comunicación del recuento debe ser rápida.
Dos expresidentes serán hoy los grandes ausentes. Ni Mariano Rajoy ni José María Aznar participarán en la votación. El segundo lo anunció hace dos días cuando evitó desvelar a qué precandidato prefería mientras que a Rajoy no le parecería justo "privilegiar" a ninguno de los seis a quienes ha considerado por igual "leales colaboradores suyos", según ha indicado el PP.